El invierno está cada vez más cerca, y con su llegada, el buen estado de las escobillas de los limpiaparabrisas cobra vital importancia para mantener la seguridad en la conducción. En este sentido, desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por fabricantes de componentes de automoción de primer nivel, recuerdan que, ante un temporal de frío, un mal estado de las escobillas incide de forma determinante en la conducción.
La función principal de los limpiaparabrisas, como incide ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), es garantizar la visibilidad del conductor ante cualquier situación meteorológica, sea lluvia, tierra, nieve, granizo o hielo. Teniendo en cuenta que el 18% de los accidentes mortales se producen en condiciones meteorológicas adversas, la labor en I+D+i en materia de escobillas se está orientando al objetivo de incrementar la visibilidad del conductor, lo que, a su vez, aumenta la seguridad al volante, tratando de asegurar la eficiencia de barrido y de limpieza a baja temperatura.
En este sentido, algunos fabricantes adheridos a la iniciativa están trabajando en desarrollar tecnologías que, por ejemplo, integran sistemas de lavado que distribuyen el líquido a través de toda su longitud. Esto, explican, mejora la eficiencia de limpieza a cualquier velocidad, aumentando los niveles de seguridad en la conducción, pues contribuye a reducir la distancia de frenado.
Asimismo, hacen hincapié en el desarrollo de tecnologías que permitan una presión uniforme de la escobilla sobre el parabrisas, lo que a su vez hace incrementar el rendimiento del componente a alta velocidad.
El futuro de las escobillas, según ECEC, se dirige a garantizar “una visibilidad constante y perfecta”. Y en esta línea es en la que se están enfocando los esfuerzos en investigación, desarrollo e innovación de los fabricantes de componentes de automoción.
Y es que contar con la adecuada visibilidad al volante es fundamental para la seguridad en la carretera. Así, desde la iniciativa insisten en la necesidad de que el conductor sea consciente de lo importante que es que todos los componentes del vehículo que afectan a la visibilidad estén en perfecto estado, como es el caso de los limpiaparabrisas.
Por eso, animan al profesional del taller a compartir estos conocimientos y recomendaciones con sus clientes, con el propósito de concienciarles acerca de la importancia de un correcto mantenimiento del vehículo para incrementar la seguridad y la vida útil del mismo.
Desde ECEC animan al taller a asesorar a sus clientes, ayudándoles a saber detectar las señales de alerta que da el coche y las consecuencias que puede tener que algún componente esté comenzando a fallar. De este modo, la iniciativa invita a los profesionales del taller a descargarse su nueva guía “Lecciones de confianza” con información de utilidad en este sentido.