Las exportaciones de componentes de automoción no dejan de crecer

0

exportaciones-componentes-sernautoLas exportaciones españolas de equipos y componentes continúan en la senda del crecimiento, y sus destinos más importantes en 2017 fueron: si consideramos la Unión Europea como bloque: UE, Marruecos, Estados Unidos, China, Turquía, México, Japón, Rusia, Sudáfrica y Brasil. En total 20.015 millones de euros en exportaciones en 2017, un 2.6% que en 2016. Según datos de Sernauto.

En la Unión Europea

La Unión Europea (UE) siguió siendo el principal destino de las ventas españolas, territorio al que se exportan más de 14.520 millones de euros, que supone una cuota de mercado del 72,5% sobre la cifra global. Se han ralentizado las ventas a Alemania, aunque este mercado mantiene su status como primer destino del sector y representa el 27% de las ventas totales a la UE.

Por el contrario, Francia crece un 5% hasta los 3.380 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo tras tres años de crecimiento continuado. También aumentan las ventas a otros dos importantes destinos como son Portugal e Italia, con unas tasas del 2,6 y 5,9% respectivamente, mientras que Reino Unido sigue con una evolución decreciente y cae un 7%, tasa similar a la registrada en 2016 (7,3%).

Otros mercados europeos relevantes, como Polonia o República Checa, continuaron con su tendencia ascendente y crecieron un 3 y 8% respectivamente, situándose en sexto y séptimo destinos por volumen de exportaciones. Bélgica y Rumanía perdieron terreno, con
descensos del 6 y 2,1%, hasta los 412 y 329 millones respectivamente. Cierra el top 10 de destinos en la UE Holanda, con una tasa de crecimiento anual del 24,7%, hasta los 321 millones de euros.

Y, fuera de las fronteras europeas…

Marruecos se afianza como primer destino fuera de la Unión Europea tras superar a Estados Unidos en 2016, aunque se ralentiza, con una tasa de crecimiento del 4,5% frente al 17,9% del pasado año. Las exportaciones a dicho mercado marcan un nuevo récord con 900 millones de euros.

Estados Unidos, tras tres años de crecimiento, cierra 2017 con un ligero descenso de un 0,1% hasta los 808 millones. Pese a ello, sigue siendo un mercado prioritario para las empresas españolas y representa una cuota de mercado del 4% de las exportaciones mundiales.

China crece en 2017 un 19,5% hasta alcanzar los 570 millones de euros, mientras que en Turquia se registra una caída en las ventas, concretamente un 3,6%, pero sigue siendo el cuarto destino por importancia. Mercados como México (+10,6%), Japón (+3,3%) o Sudáfrica (+3%) mantienen la tendencia, Rusia crece más que ningún otro país con un 34,6% hasta superar los 200 millones de euros, “una cifra que ya le sitúan por encima de niveles de 2014 y refleja el inicio de la recuperación de este mercado”, aseguran desde Sernauto. E India cierra el top 10 con una mejora del 9,7% hasta los 121 millones, desplazando a Argentina que pierde casi un 14%, lo que sitúa las exportaciones a este país en niveles de 2007.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.