Las buenas noticias para el mercado de turismos y todoterreno siguen llegando y ya encadena su tercer mes de crecimiento en las matriculaciones, logrando cerrar el primer trimestre del año con un incremento del 44.5%, representado en un total de 237.563 unidades vendidas. Las matriculaciones en marzo, las mejores del trimestre.
Específicamente en el tercer mes del año se vendieron 99.524 unidades, esto es un 66.1% más que en el mismo período del año anterior. Desde Anfac señalan que las razones detrás de este importante incremento son, por un lado, la mejora en la cadena logística de producción, y por el otro, que se ha dado salida a un numero significativo de pedidos acumulados, principalmente para el canal alquiladores y empresas. A pesar de los evidentes signos de mejora, el mercado continúa estando un 19% por debajo de las cifras pre pandemia de 2019.
Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, “la estabilidad en la cadena de suministro de piezas y en logística han permitido dar salida a los pedidos generados”, lo que ha generado un significativo “tirón” en el canal de empresas, sin embargo, recordó que “los particulares siguen comprando más de 15.000 vehículos menos mensualmente que en 2019“, y apuntó que esto se debe en parte a la “demonización” del que es víctima el vehículo particular, que ha generado “confusión” en lo relativo a emisiones y descarbonización del parque.
Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, señaló que la tendencia de crecimiento registrada en marzo se ha visto favorecida por el empujón de las “matriculaciones que han hecho las empresas alquiladoras de vehículos que han venido preparando la temporada turística de Semana Santa”, pero también ha hecho hincapié en que las ventas a particulares “todavía están alrededor del 20% por debajo de lo que registraban antes de la pandemia”.
Empresas y rent a car los mejores canales
A pesar que todos los canales han experimentado subidas con respecto al mismo período de tiempo del año anterior, son los de empresas y rent a car los que presentan un mejor comportamiento. El de empresas, por ejemplo, tuvo un incremento del 44.8% -con 38.656 unidades vendidas-; mientras que el de rent a car creció un 269,4% -24.807 unidades vendidas-. Por su lado, las ventas a particulares crecieron un 36% hasta alcanzar las 36.061 matriculaciones en marzo. Las ventas de vehículos comerciales ligeros también crecieron, llegando en el tercer mes del año a las 13.134 unidades vendidas, que es un incremento del 39.4% respecto al mismo mes de 2022.
A pesar de estos datos, las voces del sector continúan insistiendo en la necesidad de tomar medidas para renovar el parque, es el caso de Tanie Puche, directora de Comunicación de Ganvam, quien señaló que rozar las 100.000 unidades mensuales es estar “muy cerca del volumen natural” de matriculaciones, pero recalcó que si se quiere convertir en tendencia este crecimiento, “es importante dinamizar el mercado con la puesta en marcha de medidas eficaces orientadas a rejuvenecer el parque, facilitando el acceso a todas las rentas a vehículos eficientes“.