Ancera, patronal española de recambistas, valora positivamente las medidas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, para hacer frente a la crisis del Covid19, haciendo una especial mención a la flexibilización de los ERTES. “Sin duda, ayudarán a nuestro sector”.
Los ERTES
“Ante el cierre obligado del negocio, especialmente al público, o la falta de suministros, nuestro sector accederá al ERTE por fuerza mayor”, Ancera.
“El acceso a un ERTE por fuerza mayor nos permite acceder a algunas medidas oportunas, como el efecto retroactivo de éste, la agilidad en los trámites o la exoneración de la Seguridad Social. De esta manera, ante el cierre obligado del negocio, especialmente al público, o la falta de suministros, nuestro sector accederá al ERTE por fuerza mayor”, explican desde la patronal.
Ancera también aplaude las medidas en materia crediticia con avales públicos, “las cuales podrán ayudarnos a sostener la viabilidad de nuestros negocios”. Y considera oportuno establecer un silencio administrativo positivo con el fin de disminuir el grado de incertidumbre en la tramitación de los expedientes administrativos que lleven a cabo las empresas.
La distribución al pie del cañón
“Tanto Ancera como la distribución, seguirán poniéndose a disposición de la cadena de valor de la posventa, de la sociedad en su conjunto y de las administraciones para aportar su grano de arena en esta novedosa batalla a la que nos enfrentamos. Asimismo, nuestro sector mantendrá su compromiso y responsabilidad con la salud y seguridad de sus trabajadores, colaboradores, proveedores y clientes”, afirma la patronal en un comunicado que concluye con el agradecimiento de Ancera a las asociaciones del sector de automoción, a todos sus miembros, partners y colaboradores y a la prensa, por la unión y apoyo que realizan en estos momentos de crisis, “que demuestran que somos un sector único y unido, lo que nos llevará a ser más fuertes que nunca”.