Con el objetivo de impulsar la descarbonización y la competitividad en el sector Sernauto (patronal de fabricantes de componentes) y Anfac (patronal de constructores) se han reunido con la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Famosa por sus polémicas declaraciones (en su día aseguró que “el diésel tenía los días contados”), Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, y Reyes Maroto, ministra de Industria, se han reunido con las patronales de fabricantes de componentes (Sernauto) y de constructores (Anfac) para trabajar en un marco de actuación conjunto e impulsar la competitividad industrial en la senda de la descarbonización y orientar el proceso de cambio y acompañamiento en su transformación.
Las patronales representantes del sector pusieron en relieve el daño que causan los mensajes contra los vehículos diésel y en general los automóviles de combustión interna. Pidiendo moderación al Gobierno para abordar el futuro del diésel, y obtener medidas de acompañamiento ante los cambios que se avecinan, tal y como informan desde elconfidencial.com.
“Ha sido una reunión positiva y provechosa”, aseguran, afirmando además haber definido un marco de actuación y de trabajo futuro. No obstante, no han compartido detalles de la hoja de ruta del mismo.
Una reunión que produce tres semanas después de la celebrada el pasado 16 de noviembre a la que, según el medio online, ninguna de las principales asociaciones del sector (Anfac, Faconauto, Ganvam, Aniacam y Sernauto) y sindicatos acudieron, y en la que se conoció la propuesta del Gobierno de prohibir la matriculación de vehículos con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040 y su circulación a partir 2050.