More

    «Las ZBE son un plan renove encubierto»

    Un total de 149 municipios y ciudades españolas con más de cincuenta mil habitantes tienen, desde el 1 de enero, la obligación de implementar Zonas de Bajas Emisiones en sus núcleos urbanos, zonas en las que los coches sólo se puede ingresar y circular si cuentan con una etiqueta ambiental. Esto deja por fuera a la mitad de los coches ‘sin etiqueta’ de España, un total de 4,1 millones de vehículos, la mayoría de ellos con más de diecisiete años.

    ¿Cómo impacta esta nueva situación en el sector de la posventa? Es lo que ha querido averiguar Solera a través del informe ‘La posventa sostenible’, que analiza el impacto del parque y las ZBE en el negocio del recambio y la reparación y que fue presentado en el marco del XXXII Congreso y Expo Faconauto celebrado en Madrid.

    Menos facturación y menos talleres

    Uno de los escenarios propuestos por Solera contempla que debido a la edad de los coches ‘sin etiqueta’ que se concentran en las poblaciones con ZBE -más de 17 años-, la mitad de sus dueños decidieran enviarlos al desguace. Pues bien, el resultado del ejercicio son 568 millones de euros menos en facturación para la posventa, esto es el 4% de su facturación anual. Esos 568 millones se deducen del total de 2.329 millones de euros que factura la posventa de vehículos sin etiqueta, que actualmente representan casi el 30% del parque móvil español.

    Pero no solo, la eliminación de esa parte del parque también dejaría por fuera del negocio a 1.334 talleres, principalmente aquellos que trabajan con los modelos más viejos. Y es que el tamaño de los negocios de reparación y mantenimiento de nuestro país, que en su mayoría -un 80%- están formadas por máximo dos personas, supone un riesgo adicional para sus subsistencia.

    Martín Tejero, Key Account Manager de Solera, ponía como ejemplo antagónico el modelo de Reino Unido, un mercado con 33,6% más vehículos que España (38 millones de unidades) y que sin embargo tiene un 28,6% menos talleres que nuestro país. “Esto se debe a que los talleres en el Reino Unido son negocios más grandes, con una media de seis empleados y con mecánicos más especializados y formados, esto les permite entregar un servicio en función de la movilidad del cliente, esto es que los coches permanecen menos tiempo en el taller”.

    Para Tejero, el nuevo modelo de movilidad así como la evolución del parque nos están llevando hacia el escenario inglés “talleres más grandes, con una media de cuatro trabajadores y con más agilidad en la reparación”.

    El plan ‘renove’ encubierto

    Aunque inicialmente las restricciones de las zonas de bajas emisiones afectan únicamente al parque sin etiqueta, para Solera es cuestión de tiempo que lleguen a los siguientes distintivos ambientales, esto es la etiqueta B y posteriormente la C, vehículos que en su gran mayoría tiene ya más de nueve años y que representan el 28,7% y el 36,5% del parque.

    En ese sentido, Tejero fue categórico al señalar que la implementación de las ZBE en un país con un parque tan antiguo como el español -13,5 años de media- es “el plan renove del gobierno sin tener que gastarse un duro”. Y es que con una renta media por familia de 30.000 euros y los precios de los coches encareciéndose cada año más, el acceso a un coche nuevo y por tanto menos contaminante es cada vez más difícil para el español promedio.

    Otros artículos de posventa sostenible

    1 COMENTARIO

    1. Creo que decir que es un plan renove encubierto es un poco arriesgado…Si la gente no tiene dinero para cambiar de coche no cambiará simple y llanamente porque no tiene dinero.
      IMHO claro está. Saludos

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Información sobre protección de datos
    Responsable: Market Version Press.
    Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
    Legitimación: Tu consentimiento.
    Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
    Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
    Contacto: prensa@autopos.es
    Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    RECOMENDAMOS

    RECIBE LAS NOVEDADES

    Para estar al día de la actualidad del sector y conocer la información más relevante dirigida al binomio fabricante-distribuidor, suscríbete a nuestro newsletter.
    SUSCRIBIRSE
    No usamos tu datos con fines comerciales.
    Elige qué noticias recibirás al darte de alta.
    close-link
    Click Me