Lausan vuelve a GAUIb

Con Soulima

0
Lausan GAUIb

Desde que Alliance Automotive Group (AAG) se hizo con el control de Lausan -y por extensión de la portuguesa Soulima- su intención era devolver a la compañía vasca a la estructura de Groupauto Unión Ibérica, de la que salió a principios de 2020. Su posición como accionista de GAUIb -posee el 20% de las acciones del grupo- ha jugado un papel fundamental para el retorno del recambista, aunque habrá que ver cómo se equilibran los pesos en plazas clave como Madrid o Andalucía.

Franck Baduel, CEO en Europa de Alliance Automotive Group, afirmaba hace menos de un mes que “las conversaciones [para la vuelta de Lausan a GAUIb] están muy avanzadas y seguramente habrá noticias pronto”. Apenas tres semanas después, el propio grupo ha anunciado la vuelta del que fuera uno de sus pesos pesados hasta hace tres años. Y lo hace reforzado, no sólo por la solidez del nuevo propietario, sino también por la posición ganada en Portugal con la compra, en 2019, de Soulima -ex de Serca-. Los números hablan por sí solos: si en 2019 -último año en GAUIb- Lausan cerró con una facturación inferior a los 120 millones de euros, en 2022 la cifra ha ascendido a 150.

“Groupauto Unión Ibérica refuerza y consolida su propuesta de valor en el mercado ibérico de la distribución de recambios multiespecialista y de soluciones rentables para el taller con la incorporación de Lausan y Soulima como socios de la agrupación”, anuncia el grupo dirigido por Juan Carlos Pérez Castellanos en un comunicado. “La entrada de ambas empresas, propiedad de AAG, accionista a su vez de GAUIb, permitirá al grupo seguir profundizando en su estrategia de incremento continuo de los valores y ventajas competitivas, que éste aporta a sus socios, clientes y proveedores”.

Choque de intereses

La salida de Lausan de GAUIb a principios de 2020 provocó una serie de movimientos que se entienden por el potencial de negocio del grupo gracias a sus redes de talleres. Y es que los ‘eurotalleres’ -red abanderada por GAUIb- era un caramelo lo suficientemente jugoso como para jugársela. En primer lugar lo haría Recambios Gaudí, que el 31 de diciembre de 2020 cumplió su ciclo en CGA para dar el salto a GAUIb. Y no sólo lo hizo cambiando de chaqueta, sino realizando una serie de inversiones estratégicas para cubrir el hueco dejado por Lausan en algunas plazas clave.

La primera, en Cataluña, una zona que quedaba huérfana tanto por la salida de Lausan como por el cierre de históricos como Impormóvil o Establiments Coll o la compra de Euma por AD. El potencial de negocio era grande, por lo que el movimiento de los Tejada sorprendió poco en aquel momento. Tampoco sorprenderían sus inversiones posteriores en Madrid, donde el bocado era igual de apetecible que en Cataluña.

La primera apertura en la zona centro sería en octubre de 2021, concretamente en Getafe, y serían los ‘eurotalleres’ los impulsores de esta decisión. Lo explicaba a AUTOPOS Daniel Tejada, director de Desarrollo de Negocio de Recambios Gaudí: “2021 está siendo un muy buen año, Madrid en nuestra sexta apertura, y nos hemos lanzado aprovechando los cierres de la zona centro de Cecauto e Impormovil, pero también este movimiento responde a la necesidad de GAUib de tener un socio de turismo para atender a los ‘eurotalleres’ de la Comunidad de Madrid, tras la salida de Lausan”. A esta apertura se ha sumado la reciente compra de dos recambistas en la región: SH Parts Automoción, con un punto de venta en Alcobendas, y sobre todo un histórico como Recambios Calle Real, hasta ahora socio de CGA en Parla (leer noticia).

Pero no sería Gaudí el único en mover ficha, ya que Grupo Peña haría lo propio en Sevilla para ganar cuota de mercado en la provincia -el año pasado inauguró una instalación de 2.130 metros cuadrados en el Polígono PISA de Mairena del Aljarafe después de llegar a Sevilla capital a finales de 2019-. Y Voltamper, socio en Zaragoza, que hace poco más de un año adquirió Refrenasa -ex de ASER con sede en Pamplona- para reforzar su posición en Navarra.

“No vamos a renunciar a nada”

El regreso de Lausan viene a remover un tablero en el que las piezas han cambiado de manera sustancial en los tres últimos años. Eso sin mencionar las inversiones que todavía no se han amortizado. Los ‘eurotalleres’ son un caramelo al que nadie quiere renunciar. Tampoco Lausan: “Nosotros estamos tranquilos. Todo es hablarlo, seguro que nos entendemos. Nosotros ya trabajamos con talleres que son miembros de otras redes y no hay ningún problema”. El que habla es Nacho Pernas, director general de AAG Iberia, quien además era tajante ante las consultas de AUTOPOS al respecto: “No vamos a renunciar a nada”.

Los equilibrios generados en los dos últimos ejercicios podrían tambalearse con el regreso de Lausan, dispuesta a recuperar su trozo del pastel a marchas forzadas. Socios y competidores puerta con puerta… y además con la marca NAPA -propiedad de GPC, matriz de AAG y por lo tanto de Lausan- como punto de desequilibrio. ¿Qué pensarán de este movimiento los socios de GAUIb? ¿Qué peso tendrá NAPA dentro del grupo? De todo ello iremos informando puntualmente en AUTOPOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.