LEXTEC, el Laboratorio de Excelencia Técnica desarrollado por la plataforma logística y comercial Medinabí, nace para ser un referente en el mercado español en asistencia técnica y formación, además de ofrecer servicios de comprobación y reparación. Es decir, todo lo que necesita la distribución para dar el mejor soporte técnico al taller y ofrecer valor añadido a sus marcas y clientes distribuidores.
“Por muy buenas ideas que se tengan o mucha ilusión por implantarlas, si no se tiene a la persona idónea para desarrollar el proyecto es muy complicado”, explicaba José Cruz, director comercial de Medinabí, a modo de introducción. Pero allí estaba Rodrigo Horna, Roi, un ingeniero gallego de 34 años con amplia experiencia en automoción, para hacerlo posible.
Nacido en Orense, se considera sin embargo de Vigo, donde primero estudió Ingeniería Técnica Industrial y Electrónica y después trabajó en la fábrica del Grupo PSA, la Citroën de toda la vida. Y de ahí al aftermarket, concretamente a la fábrica de Lucas en Reino Unido, donde el diésel dejó de tener secretos para él.
Desde el 4 de septiembre de 2017 en Medinabí, es ahora el responsable, como director técnico, del Laboratorio de Excelencia Técnica (LEXTEC), un proyecto promovido por los propietarios de Medinabí para poner al servicio de la distribución el mejor soporte técnico para el taller.
El objetivo de LEXTEC
El objetivo de LEXTEC es ofrecer valor añadido a sus marcas y clientes distribuidores, pero también ponerlo a disposición del mercado como una empresa independiente que aspira a ser un referente en formación y asistencia técnica, además de aportar también la posibilidad de comprobar y reparar componentes.
Dos líneas de negocio
La idea es competir con empresas como CarsMarobe o Autotecnic, pero dando un paso más: “Además de asistencia técnica telefónica y la más completa formación, tanto teórica como práctica, nosotros damos un plus, que es la asistencia técnica en el mismo taller, desplazando uno de nuestros técnicos a cualquier punto de España para terminar de resolver el problema”. Pero no sólo: “Y las comprobaciones de los productos las hacemos en nuestro laboratorio, sin necesidad de enviárselos a sus fabricantes, reduciendo mucho los tiempos de respuesta de, por ejemplo, una garantía. Y si no hay pieza en stock, en el caso de los turbos o componentes diésel, la reparamos”.
Unos servicios que, dicen, solo ofrecería LEXTEC “y que son muy valorados por el taller”. En ese caso, las dos líneas de negocio funcionarían como complementarias, pero también con los servicios de comprobación y reparación pretenden competir con otros especialistas (por ejemplo en diésel) para ser ellos los que den ese soporte a los distribuidores ante sus talleres clientes, dotando a esa actividad de una entidad propia.
Los medios
LEXTEC cuenta con 1.300 metros -800 dedicados al laboratorio propiamente dicho y a la formación teórica y 500 a la formación práctica- con boxes perfectamente preparados (con equipos de diagnosis y osciloscopio) para demostrar sobre el propio vehículo los conocimientos adquiridos. Una estructura por tanto capaz de realizar el más preciso análisis de los componentes (“casi pericial”) puesta al servicio del mercado, de fabricantes, distribuidores y cualquier entidad que pueda necesitar lo que LEXTEC ofrece.
En cuanto a la sala de formación, tiene capacidad para 80 personas en caso de tratarse de una presentación, pero ya adelantan que la cifra de asistentes a un curso no superará los 18.
El valor añadido de Medinabí
El acuerdo de colaboración con LEXTEC viene por tanto a reforzar su posicionamiento como proveedor global: “Sin duda, nos hace más competitivos y nos permite ofrecer un mejor servicio, lo que nos tiene que ayudar a fortalecer los lazos con los distribuidores con los que trabajamos y a volver a ganarnos la confianza de otros que pudieran tener alguna duda”.
“Tenemos proyectos innovadores porque queremos volver a ser lo que fuimos, una compañía que se adelanta a los tiempos. Queremos ser un referente de primera línea que vuelva a contar con la total confianza del mercado”.