“Es el patrocinio de mayor envergadura en la historia de la empresa”, dicen desde Liqui Moly tras prolongar su compromiso con la Fórmula 1 hasta 2022 como patrocinador oficial. Un acuerdo que conlleva la proyección de bandas publicitarias del fabricante de aceites y aditivos en la mitad de todas las carreras. “Nunca habíamos firmado un patrocinio tan efectivo desde el punto de vista mediático”, asegura Ernst Prost, director general de Liqui Moly.
“El extraordinario alcance de la Fórmula 1 nos permite aumentar la notoriedad de Liqui Moly en todo el mundo”, continúa Ernst Prost. Pero no se trata sólo del alcance. “La Fórmula 1 es la competición reina del automovilismo y Liqui Moly es la marca reina en aceites y aditivos. Estar presentes en Fórmula 1 es una señal de fuerza tanto para los consumidores como para los profesionales, que nos ayuda a destacar en un entorno mediático en el que cada vez hay más ruido de fondo“.
Presentes en esta competición desde 2019, el director general del fabricante es conscientes del gran escaparate que supone la Fórmula 1 dadas las cifras alcanzadas … “En once carreras destacó el logotipo azul y rojo a lo largo del circuito. Un total de 1900 millones de personas en casi 200 países las siguieron por televisión, sin contar las transmisiones online, los espectadores in situ y la cobertura del evento. Un promedio de 200.000 espectadores asisten a los circuitos para ver las carreras en directo. Y las impresiones de la Fórmula 1 en las redes sociales se acercan a los 1.000 millones. No existe ningún otro espectáculo con tal alcance global“.
Con estos números no es de extrañar que Liqui Moly repita y haya firmado un acuerdo de mayor envergadura con esta competición, pero no es el único de alcance global. El fabricante alemán también está presente en MotoGP, da su nombre a la prueba de resistencia de las 12 horas de LIQUI MOLY Bathurst, estuvo en el Campeonato de Europa de Balonmano el pasado enero y apareció también en numerosos eventos de deportes de invierno. “Estas acciones son parte de nuestra estrategia de mercadotecnia con el objetivo de apoyar las ventas de nuestros socios”, explicó Ernst Prost.
Acciones fundamentales para Liqui Moly, pues, dicen, la cuota de su mercado nacional, Alemania, tiene cada vez menos peso en las cifras de facturación. “Allí disfrutamos de una posición tan afianzada que apenas podemos crecer algo más”, apunta Ernst Prost. “Por eso, nuestro futuro está en el comercio internacional. Tenemos un potencial enorme que queremos aprovechar, y la Fórmula 1 es una herramienta esencial”.