Liqui Moly lanza al mercado una innovación: Hybrid Additive, un complemento especial para el combustible desarrollado para vehículos híbridos. Y es que las nuevas formas de propulsión están revolucionando la industria del automóvil y Liqui Moly no quiere quedarse al margen.
De esta forma, Hybrid Additive se puede considerar un híbrido, al unir dos propiedades: estabiliza la calidad del combustible y limpia el sistema de inyección. En los vehículos híbridos la propulsión principal corre a cargo del motor eléctrico; el motor de combustión, sin embargo, es un simple auxiliar. Aunque la mayoría de las veces entra en servicio por un breve espacio de tiempo.
Según la experiencia de David Kaiser, director del Departamento de Investigación y Desarrollo de Liqui Moly: “el combustible permanece más tiempo en el deposito y envejece más”, comparándolo con los vehículos que funcionan exclusivamente con motores de gasolina o diésel.
Hybrid Additive es capaz de estabilizar la calidad de la gasolina y protege de sedimentos en el sistema de inyección eliminando los residuos existentes. De esta forma “se solucionan ambos problemas”, asegura el experto de Liqui Moly.
Con la llegada de este nuevo producto, la empresa subraya su competencia en el desarrollo, en una industria que se va a enfrentar a grandes cambios. Y es que según dicen, la industria del automóvil va a cambiar más los próximos diez años que en los últimos cien. “Para nosotros made in Germany significa, además de calidad, sobre todo, cambio a través de innovación. Por ello, la investigación ha sido siempre para nosotros uno de los pilares de nuestro éxito”, explica David Kaiser.
Cabe destacar el cambio que han sufrido también los lubricantes, aunque sólo en apariencia: las etiquetas de uno y cinco litros se han complementado con un pictograma de híbridos. De esta manera, conductores y mecánicos comprobarán de un vistazo, si el aceite de motor es apto para vehículos híbridos. Si existe cualquier duda, es posible consultar online la guía de aceites de Liqui Moly.