LKQ también quiere el rénting

Acuerdo con LeasePlan

0
LKQ Europe Leaseplan

El rénting sigue ganando peso en Europa a pasos agigantados, por lo que cada vez son más los operadores independientes que encuentran en este mercado una vía de negocio tanto para sus distribuidores como para sus redes de talleres. LKQ ya ha movido ficha con un contrato que le permitirá aglutinar mercado en varios países de nuestro entorno.

El interés por el rénting ha crecido en los últimos años de manera paralela a su expansión por nuevos grupos de consumidores. El tradicional rénting de empresas dio paso al rénting para autónomos y, en los últimos años, al rénting para particulares, que ha supuesto el espaldarazo definitivo para este negocio. De hecho, según datos de la Asociación Española de Rénting de Vehículos, el 23,4% de los turismos vendidos en España durante el primer trimestre lo hizo mediante la modalidad de rénting, una cifra nada despreciable.

Y es que el rénting no sólo aporta volumen -casi una de cada cuatro nuevas matriculaciones- sino que además permite a los talleres trabajar con coches de menos de cuatro años en un momento en el que la antigüedad media del parque supera los 13 años, con el consiguiente impacto negativo en la factura. Es decir, proporciona materia prima -cada vez más-, coches más nuevos y una vía para ‘robar’ mercado al concesionario, que ve cómo estos modelos más modernos dejan de ir a sus instalaciones para buscar cobijo en las redes independientes.

El sector lo sabe y ya ha comenzado a mover ficha… aunque esto tampoco es nuevo -redes como Bosch Car Service o Eurotaller, por citar sólo dos ejemplos, ya trabajan con estas compañías desde hace años-, pero es ahora cuando otros distribuidores han decidido entrar en el reparto. A finales de 2020, Dipart puso en marcha un departamento de Grandes Cuentas para explorar esta posibilidad -el año pasado presentó su propuesta para el rénting en el IX Congreso de Talleres y Oficinas DP-, mientras que el grupo Serca anunció en su último congreso anual, celebrado en Vigo, la puesta en marcha de un proyecto de flotas –pilotado por Miguel Ángel Álvaro- que echará a andar este mismo año precisamente para ofrecer un mayor volumen de negocio a los talleres de las redes SPG, Nexus Auto y Profesional Plus y, en consecuencia, a sus socios.

LKQ mueve ficha

En este contexto, LKQ Europe ha llegado a un acuerdo con LeasePlan -un gigante del rénting con una flota de 1,8 millones de vehículos en más de 30 países- para gestionar toda el área de posventa, tanto el mantenimiento de los vehículos en los talleres afiliados a LKQ como el suministro de recambios a los centros asociados a LeasePlan en los países europeos en los que ambas compañías tienen presencia.

Esto último es importante, porque deja a España fuera de la ecuación, ya que LKQ, de momento, no tiene distribución en nuestro país y no buscará fórmulas intermedias para dar servicio a la flota española de LeasePlan. Así se lo confirmaba LKQ Europe a AUTOPOS: “Efectivamente, no tenemos actividad en España, por lo que el acuerdo con LeasePlan sólo se aplicará a los países europeos donde LKQ tiene negocio, como Reino Unido, Irlanda, el Benelux, Francia, Italia, etcétera”.

Un negocio millonario

En cualquier caso, y aunque el acuerdo no se aplica a nuestro país, marca una tendencia a la que no podemos dejar de prestar atención. Y mucho más si tenemos en cuenta el proceso de concentración que vive el negocio del rénting, ya que la propia LeasePlan será absorbida de manera inminente por otro gigante como ALD Automotive, con presencia en 43 países. La empresa resultante controlará una flota de 3,5 millones de vehículos, de los que más de 300.000 están en España. O lo que es lo mismo, más flota en menos manos -y en menos decisores-.

Ya lo decía Fernando López, director general de GiPA en España, en el citado congreso de Talleres DP: “El 7% del parque ya no está en manos de particulares y esa cifra irá creciendo. Habrá actores que controlarán mucho parque”. Y ahí tiene que estar la posventa independiente. Hay motivos para ello: en España el rénting aporta a los talleres un negocio de 1.100 millones de euros anuales, de los cuales el 60% corresponde a carrocería, mientras que el otro 40% está relacionado con mantenimiento, reparaciones y neumáticos. Eso sí, el rénting proporciona volumen pero también márgenes muy estrechos, por lo que muchos expertos recomiendan que estos vehículos no superen el 20% de las reparaciones.

Competencia… ¿y trampolín?

Estas compañías de rénting están enfocadas en la firma de grandes acuerdos paneuropeos con operadores internacionales -el caso de LKQ es un buen ejemplo-, lo que podría dificultar el acceso a este negocio a operadores más pequeños, como los propios grupos nacionales de los que antes hablábamos.

Sin embargo, y aunque LKQ no tenga presencia en nuestro país, y por tanto aún el nuestro sea un mercado ajeno al acuerdo alcanzado recientemente con LeasePlan, ¿no podría tener el gigante europeo la intención de alejar el negocio que este rénting aporta de sus competidores? LKQ no está en España, pero podría condicionar que su competencia tenga acceso a estos acuerdos. En este sentido, viene especialmente a la cabeza Eurotaller -competidor de LKQ vía GAU Internationnal y AAG-, una red históricamente ligada a este tipo de proveedores de trabajo, que actualmente de hecho trabaja con LeasePlan.

Por otro lado, ¿facilitarán este tipo de acuerdos la llegada de distribuidores internacionales como LKQ a España? Lo harían con un volumen en cierto modo -casi- garantizado. Y si llegan, ¿qué pasaría con el resto de talleres y recambistas que hasta ahora trabajan con estos proveedores de trabajo? ¿Quedan fuera de estos contratos? Los acuerdos cada vez son más internacionales…

Por el momento las cosas no cambiarán, pero tienen pinta de hacerlo pronto. Los gigantes de la distribución comienzan a posicionarse más allá de la venta de piezas y se empieza a hablar de gestionar reparaciones.

Hay un hilo que seguir y en AUTOPOS estaremos atentos a esta tendencia para analizar sus implicaciones en nuestro mercado y su impacto tanto en los talleres como en los distribuidores.

Seguiremos informando…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.