Rematec Amsterdam, la feria líder de la remanufacturación a nivel mundial, regresa en junio tras cuatro años de ausencia. Con tendencias como la electrificación, las plataformas de movilidad compartida, la conectividad y la conducción autónoma impactando de lleno en el negocio de la posventa, y con la sostenibilidad como tema protagonista de todas las conversaciones dentro y fuera de la industria, la de Amsterdam se vislumbra como cita obligada para ponerse al día con las novedades y avances en lo relacionado con la refabricación, un pilar fundamental de la economía circular.
Del 27 al 29 de junio expertos y profesionales de la remanufacturación se darán cita en el RAI Ámsterdam para discutir sobre las tendencias futuras de una industria que hoy cobra más relevancia que nunca. Gracias a factores como el enfoque generalizado en sostenibilidad de todos sectores, la promoción de la economía circular y el consumo responsable, sumado al aumento de los precios de las materias primas, así como las tensiones en la cadena de suministro, la industria de la remanufacturación ha cobrado hoy más relevancia que nunca.
Y este año, del 27 al 29 de junio, expertos y profesionales del sector se darán cita en el RAI Ámsterdam para discutir sobre el estado actual de la remanufacturación y las tendencias futuras de éste.
Eléctricos, baterías y fabricación sostenible
Este año la feria Rematec se desarrollará alrededor de tres ejes principales, las oportunidades de negocio que ofrecen los coches eléctricos, la remanufacturación de baterías y la fabricación sostenible.
Por un lado, con la popularización de la tecnología electrificada, se hace necesario para los remanufactureros mantenerse al día con los avances técnicos y conocer los nuevos sistemas y todos sus componentes para identificar nuevas líneas de negocio.
Luego, ese aumento en la demanda de coches eléctricos termina por ejercer una inmensa presión sobre los recursos limitados con los que secuenta para la producción masificada de baterías eléctricas. Otra de las líneas de negocio que se abre para la industria, con un reto adicional, y es que el potencial de refabricación es alto, pero el enfoque tradicional en los procesos para la remanufacturación de baterías no es aplicable.
Y por último, la sostenibilidad no sólo como tendencia, sino como estrategia de negocio, pues cada vez son más los fabricantes que obtienen importantes beneficios económicos y medioambientales a través de prácticas empresariales sostenibles. Estas empresas están tratando la sostenibilidad como un objetivo importante en su estrategia y operaciones para aumentar el crecimiento y la competitividad global, y gracias a los avances alcanzados en los procesos de remanufacturación, la industria cuenta ahora con los conocimientos y la experiencia necesarios para producir de forma más sostenible, más eficiente y mejorando el ciclo de vida de los productos.
Cómo será Rematec 2023
La feria contará con la presencia de expositores y expertos de todo el mundo especializados en posventa remanufacturada. Concretamente, 150 expositores entre los que se cuentan Borg Automotive A/S, Autocraft Solutions Group, Stellantis, Robert Bosch, Valeo Service y Encory.
Además de los espacios clásicos como el Teatro Rematec o los Premios al remanufacturador del año, RotY 2023, este año la feria también habilitará espacios como el Rincón de las pilas o las Clases magistrales Rematec, que son un reflejo del compromiso de los organizadores por mantenerse a la vanguardia de los movimientos de la transformación de la industria de la automoción y los componentes.
A continuación un listado con todas las iniciativas que ofrecerá esta edición de Rematec en Ámsterdam.
- Teatro Rematec: voces pioneras, expertos de la industria y representantes de las autoridades debatirán sobre el futuro de la remanufacturación y mostrarán los avances en temas económicos, medioambientales y los numerosos retos a los que se enfrenta el sector.
- El rincón de las pilas: Rematec estrena este espacio, que es una respuesta al enorme desafío de prolongar la vida útil de las baterías eléctricas en un entorno con recursos limitados para el aumento de la demanda de este tipo de componentes.
- Conozca al experto: un distendido programa que permite a los visitantes conocer, en un ambiente informal, la opinión de expertos en diversas áreas de la industria de la remanufacturación.
- Premios al Remanufacturador del Año: los premios RotY 2023 son una iniciativa que pone en valor los logros en el sector de la remanufacturación, la lista de nominados y ganadores es, sin duda, una notable muestra del talento del sector.
- Clases magistrales Rematec 2023: otra de las novedades que trae Rematec este año, se trata de un programa diseñado en asociación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam y BORG Automotive Group para facilitar la cooperación entre empresas y estudiantes universitarios. El programa se centrará en la evaluación de las megatendencias que se espera afecten al sector de la refabricación de automóviles en los próximos 5 a 10 años; los estudiantes expondrán sus soluciones en una zona designada de la feria y un grupo de expertos internacionales independientes evaluará sus soluciones.
Quienes quieran asistir, podrán disfrutar la inscripción gratuita hasta el 13 de junio visitando el sitio web de Rematec Ámsterdam, del 14 al 26 de junio se podrá realizar la inscripción abonando el valor correspondiente.