El presidente y director ejecutivo de PSA Carlos Tavares ha iniciado un periodo de diálogo con expertos en diferentes ámbitos para reflexionar sobre “las siete tendencias que definirán el futuro de la automoción”: cambio climático, comportamiento del cliente, divergencia de los mercados, transformación digital, economía compartida, conectividad y vehículo autónomo. Especialmente interesante resulta su conversación con Luc Julia, experto en interfaz hombre-máquina y coinventor de Siri 1, sobre la “mega tendencia” del vehículo autónomo…
“Los coches autónomos de nivel 4 y 5 serán una realidad como vehículos de transporte de personas de tipo taxi-robot en zonas cerradas. Pero serán tan caros que resultarán prohibitivos para los particulares”. Carlos Tavares, director ejecutivo de PSA.
Durante el encuentro, el experto Luc Julia puso en duda la viabilidad del nivel 5 de autonomía por motivos logísticos: “Pongo en duda que el vehículo autónomo de nivel 5 llegue a existir ya que una máquina no podrá igualar nunca el grado de atención en la conducción de un ser humano. Por ejemplo, un coche autónomo situado en la Place de l’Etoile de Paris a las 18 horas no avanzará nunca puesto que su programación prevé respetar las leyes. Los humanos, por el contrario, son capaces de negociar para conseguir entrar en la plaza y avanzar”.
En contraposición al experto, el presidente y director ejecutivo de PSA Carlos Tavares, se mostró de acuerdo con la viabilidad logística de estos vehículos matizando, eso sí, que el uso entre particulares quizá no sea viable por motivos económicos: “Nosotros pensamos que los coches autónomos de nivel 4 y 5 serán una realidad como vehículos de transporte de personas de tipo taxi-robot en zonas cerradas. Pero estos objetos de movilidad de elevada densidad tecnológica serán tan caros que resultarán prohibitivos para los particulares. Su coste de uso deberá ser obligatoriamente por la comunidad”, concluyó.