Los coches Ford alertarán sobre posibles peligros a usuarios de otros vehículos

Con la tecnología de conectividad Información de Riesgos Locales

0

Cada vez son más los pequeños avances que se van consiguiendo en el terreno de la conectividad del vehículo, alejando más el concepto de ciencia ficción ligado al vehículo conectado. En este caso, el paso adelante lo ha dado Ford, marca de automóviles que ha desarrollado la tecnología de conectividad Información de Riesgos Locales -ya existente en sus coches desde el pasado año, que advertía a otros usuarios de Ford de posibles incidentes relacionados con la seguridad vial- que ahora también advertirá a conductores de otros vehículos.

Con este sistema de Información sobre Riesgos Laborales -presentado a principios de 2020 y que se está introduciendo en todos los nuevos modelos de la marca- ya se podía advertir a los usuarios de los peligros para la seguridad vial. Si bien, ahora, también los vehículos de otros fabricantes podrán identificar y compartir información sobre los problemas que los acechan en la vía, lo que contribuirá a “mejorar la seguridad vial” al permitir que más conductores se preparen ante potenciales riesgos.

“El vehículo conectado ayuda a los conductores a anticiparse a los posibles peligros que los esperan a la vuelta de la esquina”, comenta Peter Geffers, gerente de Vehículos Conectados de Ford Europa. “Los ecosistemas de intercambio de datos relacionados con la seguridad vial son más eficaces cuanto más vehículos y fuentes telemáticas intervengan; extender los beneficios de esta tecnología a quienes no llevan coches Ford representa un importante paso adelante”.

Esta iniciativa entra dentro del acuerdo histórico que forma parte del proyecto Data for Road Safety (‘Datos para la Seguridad Vial’), respaldado por la Comisión Europea; entre los socios se encuentran BMW, Volvo, Mercedes-Benz, TomTom, HERE Technologies y los centros de gestión del tráfico de la Unión Europea; ahora, el ecosistema de intercambio de datos está abierto a nuevos participantes.

De este modo, el acuerdo llega tras una prueba de 16 meses, durante la cual diferentes vehículos se intercambiaron decenas de millones de mensajes de Información de Tráfico Relacionada con la Seguridad (SRTI, en sus siglas en inglés), con información sobre coches averiados, carreteras resbaladizas o visibilidad reducida.

Desde el coche conectado a los demás

Los datos tratados de manera anónima del vehículo -por ejemplo, el uso de faros antiniebla, el frenado de emergencia o la activación de los airbags- son controlados a bordo para determinar la presencia y la ubicación de los posibles peligros. Así, estos mensajes de advertencia se envían mediante el módem FordPass Connect a un servidor seguro de Ford, desde donde se distribuye la información a sus socios de SRTI; estos recopilan los mensajes de peligro de varias fuentes y luego los comparten con múltiples marcas de vehículos.

Cualquier mensaje relevante de SRTI es enviado inmediatamente a los vehículos próximos a un potencial peligro; y esta información se muestra en la pantalla del salpicadero. Además de advertir a otros usuarios de la vía, estos datos pueden utilizarse para alertar a los servicios de emergencia.

En palabras de Joost Vantomme, presidente del Nuevo Ecosistema SRTI: “Los fabricantes de vehículos que participan en este proyecto están dispuestos a compartir datos a diario y, junto con los demás socios, seguirán esforzándose por contribuir con el ecosistema de datos de la SRTI”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.