Los fabricantes automovilísticos solicitan reajustar los objetivos de emisiones

Debido a la crisis del coronavirus

0

Ante la situación de crisis que está generando la pandemia del coronavirus -que ha provocado, entre otras cosas, el cierre de fábricas de vehículos en todo el mundo, afectando a casi 14 millones de europeos que trabajan en la industria de automoción-, la asociación europea de fabricantes de automóviles (ACEA) ha solicitado a la Comisión Europea “ajustar” los objetivos europeos de emisiones, por los que a partir de 2021 -por etapas a partir de 2020- el promedio de toda la flota de la Unión Europea para vehículos nuevos será de 95 g/km de CO2 (nivel de emisión que corresponde a un consumo de combustible de alrededor de 4,1 l/100 km de gasolina o 3,6 l/100 km de diésel).

En la misiva, enviada a la presidenta de la CE, la asociación insinúa que se debería retrasar la entrada en vigor de los objetivos.

De este modo, en la misiva -que se ha enviado a la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y que ha sido firmada por la ACEA (y por otras tres asociaciones que representan a proveedores europeos, fabricantes de neumáticos y empresas de reparación de motores)- la asociación insinúa que se debería retrasar la entrada en vigor de los objetivos: “Esto trastorna los planes que habíamos hecho para prepararnos para cumplir con las leyes y regulaciones de la UE existentes y futuras dentro de los plazos aplicables establecidos en estas regulaciones. Por lo tanto, creemos que habría que hacer algún ajuste ante los plazos de estas leyes”.

En este sentido, la ACEA pone de manifiesto que la esfera de la automoción da trabajo de forma directa e indirecta a 13,8 millones de personas, es decir, un 6,1% de los empleos de toda la Unión Europea.

La Comisión no parece dispuesta a ceder

No obstante, según se hace eco MotorPasión.com, la Comisión Europea no parece estar dispuesta a dar su brazo a torcer y ha dicho que de momento mantendrá el plan trazado: “La comisión está decidida a utilizar todas las herramientas de política a su disposición para ayudar a proteger a los ciudadanos y mitigar las graves consecuencias socioeconómicas negativas de la pandemia de coronavirus. También debemos asegurarnos de que la recuperación sea lo más sostenible posible, tanto económica como ambientalmente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.