Nissan no es el único fabricante volcado en el desarrollo de servicios tecnológicos con los que equipar sus vehículos. Pero en su caso, afirman que les reportarán el 30% del total de sus futuros beneficios en el negocio de posventa en el año 2022.
Gracias a la conectividad de los vehículos, Nissan dará a sus clientes avisos con antelación cuando el coche requiera de un servicio. Algo que por otra parte está también en mente del resto de marcas, que ven en la telemática la oportunidad de mantener un contacto más directo con el cliente.
Y realmente será así. Lo que está por ver es si este contacto permanente con el cliente y con su vehículo no merma la competitividad de las empresas del sector multimarca. Un asunto de gran relevancia teniendo en cuenta que todos los coches a partir del próximo 2018 saldrán equipados de fábrica con un dispositivo eCall. Y será algo que todas las marcas deberán de cumplir por ley.
El caso es que Nissan afirma que estos servicios tecnológicos permitirán a los usuarios realizar pedidos de recambios o nuevas piezas de manera automática para garantizar su inmediata disponibilidad en el concesionario, ayudando a optimizar la eficiencia de la cadena de suministro de Nissan a nivel global, desde las plantas hasta el concesionario.