“Los talleres registrarán una caída de ventas superior al 8% en 2012”

0

Si a finales de abril, la federación reportaba una caída medía del 5% para los cuatro primeros meses del año, el porcentaje crecía hasta un 7% al terminar septiembre. El negativo comportamiento de los meses de octubre y noviembre y las previsiones para diciembre, un mes tradicionalmente de baja actividad para el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos, auguran un cierre de año complicado, con el dato aportado en las primeras líneas de este párrafo como resultado final del ejercicio a nivel nacional.

La evolución de la demanda en 2012 muestra cierta uniformidad en todo el territorio nacional: entre el 7 y el 10%, según comunidades. Recordemos que la horquilla que separaba las diferentes zonas españolas en los dos ejercicios anteriores fue algo mayor en 2010 (7-12%) y similar en 2011 (4-7%), siempre según datos de Conepa.

Por especialidades, la electromecánica es la que mejor soporta el momento económico. Los talleres de carrocería sufren los embates de la crisis de una doble manera: menos reparaciones por el descenso de la siniestralidad y del número de pólizas de todo riesgo en el mercado, y grandes presiones por parte de las compañías de seguros para abaratar sus costes de reparación. Sin embargo, el sector que peores resultados está teniendo este año es el de la mecánica rápida y, muy especialmente, el apartado de neumáticos.

En los dos últimos años, la reparación y mantenimiento de vehículos ha perdido en torno a 9.000 empleos. En cifras absolutas, la federación estima que el sector ocupa a algo más de 152.000 profesionales de la reparación y mantenimiento, tanto en empresas especializadas solamente en la posventa como en aquellas que también se dedican a la venta de vehículos. Las cifras destacan el esfuerzo de las empresas del sector para mantener el empleo: frente a la reducción acumulada del 18% en la actividad, la caída en el número de trabajadores se estima, por parte de Conepa, en el 11% tomando como referencia el comienzo de 2008.

Conepa calcula que en los doce meses del año se van a producir unos 2.800 cierres y cambios de titularidad por razones económicas en empresas del sector. El 60% de los ceses de actividad se compensa con nuevas aperturas, lo que nos permite hablar de un sector de emprendedores natos.

Los miembros de Conepa insisten en la cada vez mayor incidencia de la economía sumergida en el sector a través tanto de talleres que no cumplen las obligaciones legales, como de trabajadores en paro o necesitados de reforzar sus ingresos que realizan operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos en locales particulares o incluso en la calle. La federación se hace eco de las quejas de sus asociados que denuncian la falta de medidas para acabar con la competencia desleal por parte de las administraciones competentes.

Asimismo, Conepa vuelve a subrayar su preocupación por el deterioro progresivo del parque automovilístico español y sus consecuencias en la seguridad vial.

autopos - Junta Directiva CONEPA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.