La mejora de la demanda entre julio y septiembre, que supuso el primer dato positivo trimestral desde el año 2009, no se ha confirmado durante el período octubre-noviembre, que ha registrado una caída de casi el 3%. “No obstante”, dice la patronal, “en los últimos seis meses se nota una leve recuperación en la demanda de trabajadores”.
Pero lo cierto es que los datos no terminan de arrojar demasiada luz para el sector de la reparación, que acumula ya siete años de caídas continuadas. Poco antes de cerrar el pasado año, Cetraa, la otra patronal de talleres, aseguraba en un informe que para 2014, por primera vez desde el inicio de la crisis, los pronósticos eran positivos. Pero llegó el 2014 y durante los tres primeros meses del año la actividad se volvió a reducir en un 2,5%… más de lo mismo.
Los datos de Conepa reflejan que la actividad de los talleres electromecánicos ha sido prácticamente la misma que en 2013 y que el sector de la carrocería continúa registrando unos acusados descensos (del 4% este año).
Se buscan ilegales, ¿pero dónde?
Víctor Rivera, secretario general de Conepa, señala que el 2014 ha sido un año en el que “nuestro sector ha conseguido no solo que toda la opinión pública conozca nuestros problemas de competencia desleal por la proliferación de actividades clandestinas”, también “que las administraciones competentes hayan decidido coordinarse para cumplir su obligación de perseguirlas”. Sin embargo, Rivera lamenta que “la investigación activa de talleres ilegales se haya realizado buscando entre las empresas legales, a las que se ha sometido a una intensa campaña de inspecciones que, en algunas provincias, ha llegado al 60% de los talleres censados”. El secretario general de la patronal asegura que es algo que ha causado cierto malestar entre los empresarios, “que interpretan las visitas de los funcionarios más como un castigo que como la respuesta a la ayuda solicitada y esperada para la detección de actividades que les hacen una clara competencia desleal”. Así lo han hecho saber, termina, “de manera directa a las distintas administraciones implicadas”.