Los vehículos eléctricos son aún demasiado caros…

0
img-2

Aunque la electrificación va ganando terreno poco a poco, a día de hoy sigue habiendo importantes barreras que impiden la expansión de los vehículos eléctricos entre los conductores. Y quizás la más importante sea el precio de los mismos…

Una encuesta realizada por la consultora RAC y que recoge Car Dealer Magazine desvela que el 78% de los compradores cree que los coches eléctricos son todavía demasiado caros. Y es que, según explican, el precio de este tipo de automóviles sigue siendo “significativamente más alto” que sus homólogos de gasolina o diésel, lo que lo aleja de muchas familias donde el poder adquisitivo es más bajo.

Aunque, según revela esta encuesta, “esta diferencia se va reduciendo con el tiempo y los interesados en el eléctrico aumentan”, pues se ha producido un incremento en la cantidad de personas que planean cambiar de un coche de combustión a uno eléctrico: en 2019, esta cifra era tan sólo del 6%, mientras que, en la actualidad, aumenta hasta situarse en el 9%.

Este ligero crecimiento viene motivado por las políticas gubernamentales para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera. Asimismo, creen que esta tendencia se explica debido al aumento de peso de los híbridos y otro tipo de tecnologías como los ‘mild hybrid’.

“Si las personas prueban un coche eléctrico, no volverán a los vehículos de gasolina. El problema, en este momento, es también la escasa infraestructura de recarga. Sin embargo, cada vez más se está reduciendo el precio de este tipo de vehículos a medida que se aumenta la oferta, a la vez que aumentan los puntos de recarga”, explican.

Por su parte, más de la mitad (53%) de los encuestados indica que le gustaría ver beneficios fiscales sobre este tipo de vehículos; el 48% apuesta por un Plan Renove; y el 31% menciona incentivos de entre 1.000 y 4.000 euros para vehículos eficientes y electrificados.

De cara al futuro más próximo, se estima que la oferta de vehículos eléctricos va a seguir aumentando. De hecho, se esperan alrededor de 150 nuevos modelos en el mercado de esta propulsión para 2021. Con esta cifra, la consultora se atreve a pronosticar que las ventas de eléctricos superarán los 4,6 millones de unidades para final de este año. Esperaremos a ver qué pasa porque este tipo de vehículos todavía queda lejos de alcanzar la cifra de ventas de sus homólogos de gasolina o diésel…

Ventas mundiales de eléctricos en 2020

A pesar del impacto de la pandemia, los vehículos eléctricos han crecido ligeramente en todo el mundo durante el último año. De hecho, se han contabilizado más de 3 millones de vehículos electrificados vendidos en 2020, un 43% más. Por regiones, Europa ha sido el mercado que más ha crecido en 2020 superando incluso a China, según datos de EV-volumes.com, una consultora que proporciona estadísticas de ventas, infraestructura de carga, baterías, modelos de automóviles y pronósticos de ventas para automóviles enchufables.

Según datos de EV-volumes.com, en China se realizaron 1,3 millones de ventas; en Alemania 400.000; en Estados Unidos 300.000; y en Francia y el Reino Unido, 200.000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.