Todos sabemos que las personas con responsabilidad comercial, normalmente, no podemos decir todo lo que pensamos, pero sí debemos pensar todo lo que decimos… Hoy, “con permiso”, quiero aprovechar esta ocasión para decir lo que pienso. En una reciente y agradable conversación hablábamos sobre la importancia del trabajo en equipo, del respeto por aquellas personas que se atreven a aportar un enfoque diferente y de la necesidad de sentirte bien con lo que haces y con cómo lo haces. Y para sentirme bien, ya me disculparán, quiero compartir con ustedes mi visión al respecto.
“Trabajo en equipo” es uno de lo muchos conceptos que se utilizan habitualmente y que a menudo carecen de contenido, pero ¿qué pasa cuando experimentas realmente esa situación? Bien, seguro que muchos de ustedes están disfrutando o han disfrutado en algún momento de esa fantástica sensación; pero para los escépticos, para los que opinan que no es posible, con permiso, les diré: tener buen feeling con un compañero, jefe o colaborador es algo que no se puede forzar, pero si surge ¡disfrútalo!
Si tienes un compañero que sabe más que tú no lo veas como un enemigo, únete a él, porque seguro que juntos, en equipo, seréis mejores. Si una persona de tu equipo tiene una opinión diferente a la tuya, ténla en cuenta, a menudo esas opiniones te enriquecen. El éxito depende de cada una de las personas que te rodean, de todos y cada uno de los diferentes departamentos que forman tu compañía, y cuando se consigue que todos avancen en la misma dirección, sin duda, ¡es que se trabaja en equipo!
¿Y es posible aplicar este concepto con nuestros clientes? Sí, seguro. Afortunadamente hay personas en el sector que además de buscar en un proveedor, entre otros, conceptos básicos como calidad, gama, servicio, formación y precio, buscan desarrollar un proyecto en común, trabajar en equipo, una relación en la que el factor humano es vital.
Es obvio que todos estamos supeditados a los resultados, que nuestro mercado es muy competitivo y que el día a día nos obliga a centrar todos nuestros esfuerzos en conseguir los objetivos marcados, pero la pregunta es: ¿es incompatible con el trabajo en equipo? ¿Con respetar a los que te rodean? ¡No, no lo es! Todo depende siempre de las expectativas que tengamos.
Para finalizar, y como les decía, hoy quiero decir lo que pienso, por tanto, y con permiso, mi reconocimiento a todas aquellas personas que me han permitido y permiten disfrutar del trabajo en equipo: gracias. Mi reconocimiento a aquellas personas valientes que a menudo dicen lo que piensan aunque no sea la opción más fácil: gracias. Mi reconocimiento a aquellas personas que dirigen un equipo y no olvidan el factor humano: gracias. Mi reconocimiento a aquellas personas que aportan una forma diferente de hacer las cosas y que hacen que me estusiasme nuestro sector. Muchas gracias, porque aún me quedan 25 o 27 (no está claro…) años para jubilarme, y sin todo lo que he compartido con ustedes me resultarían muuuyyy largos.
Manel Real es jefe de Ventas de Contitech.
Llego un poco tarde al comentario público, pero llego. He trabajado siete años con Manel, en un proyecto que tuvo sus altibajos, pero ¿qué queréis que os diga? sin él y el trabajo en equipo tanto en España como con Alemania, no habría sido posible. Trabajar en equipo es lo que hicimos durante esos años, sobre todo los 3-4 últimos. Pero coincido con vosotros, el ser buena persona, íntegro, coherente, es un pilar fundamental para conseguirlo. Manel, gracias por todo lo que me has enseñado.
Estimados Yolanda, Antonio, Toni, Catherine -te invito a un café en 10 minutos- y Adalberto, ¡muchas gracias a todos por vuestros comentarios! Adalberto como bien dices hace mucho que nos conocemos y por ello valoro mucho tus palabras. Haces un repaso de mi trayectoria profesional y me parece justo y necesario resaltar que en todas las compañías en las que he trabajado, comenzando por Cecauto, había y hay un gran equipo. Saludos.
Manel, es curioso oirte hablar de lo de trabajar en equipo. Te conocí en el 95 organizando el almacén de chapa de Cecauto y tu equipo eras tú solo y el ordeno y mando, pero funcionaba. Luego te seguí como jefe de compra en el mismo sitio, y más de lo mismo, pero seguía funcionando. La etapa de QH no la tengo clara, pero sí en Continental Teves, tu equipo eras tú y Susana y el ordeno y mando, y también funcionaba. Y ahora con Catherine, estamos en ello, pero viéndole los andares a la perrita, pongo la mano en el fuego que también funcionará. ¿No será que el secreto de que el trabajo en equipo funcione depende de la “bondad” de las personas? Que Dios ilumine y proteja tu camino, nos vemos.
Dado que lo estoy viviendo de primera mano, te debo dar las gracias por tu forma de ser y lo que realmente cuenta en nuestro día a día: disfrutar del trabajo en un entorno de convivencia. La verdad es que el desafío que tenemos hoy y la manera con la cual lo estás afrontando lo hace mucho más fácil y divertido. Deberías de dar clases a más de uno. ¡Te veo el lunes!
Como estamos hablando de trabajo en equipo, y Antonio Bles habla de Manel, yo quiero hablar de Antonio Bles, pues este señor es imprescindible en un equipo que quiera ser ganador, además de buena gente, buen profesional, inteligente como nadie… Así que si Antonio trabajaría con Manel, yo estaría dispuesto a trabajar con los dos, pues el trabajo en equipo es esencial en una empresa, y el equipo lo componen personas, y dependiendo de las personas así es el equipo. Y en una gran empresa encontrar PERSONAS, primero buenas personas y después buenos profesionales, cuesta mucho, aunque hay veces que se consigue. Así que contad conmigo para vuestro equipo. Saludos.
Hablar sobre “trabajo en equipo” es muy fácil, realmente lo difícil es demostrar que sabes “trabajar en equipo”. Proveedores y personas como tú, Manel, hacen que hablar del trabajo en equipo y trabajar en equipo sean una única realidad. ¡Un abrazo fuerte!
Gracias a tí por compartir tu visión y además dando ejemplo. Si una idea me quedó clara tras la interesante visita a vuestras instalaciones en vuestra central en Alemania fue sin duda el buen ambiente, y el trabajo en equipo que estáis desarrollando, no solo el equipo español sino todo el equipo de Contitech, y por eso os doy la enhorabuena.