MANN-FILTER compite junto a Xavi Foj en el Dakar 2020

0

El piloto Xavi Foj cuenta, por séptimo año consecutivo, con el patrocinio técnico de MANN+HUMMEL Ibérica, filial española de la compañía alemana experta en filtración, en el Dakar 2020 que dio comienza el pasado 5 de enero en Arabia Saudí.

De este modo, el Toyota Land Cruiser 150 llevará los filtros MANN-FILTER de aire, aceite, combustible y habitáculo. Además, según comenta la empresa, este año “el sistema de admisión del Toyota Land Cruiser vuelve a incorporar un filtro de aire de la gama MANN+HUMMEL IQORON, diseñado para la filtración de aire en condiciones extremas de alta concentración de polvo”.

“Hemos trabajado con los técnicos de MANN+HUMMEL para conseguir un gran desarrollo técnico que nos permita optimizar el rendimiento del motor. Se ha conseguido un magnífico resultado para afrontar esta nueva edición del Dakar que constará de doce etapas, en un terreno nuevo para todos los participantes lo que supone un aliciente extra para los pilotos”, explica Foj.

Tal y como informan desde la compañía especializada en filtración, este año el equipo español es más numeroso que el de los últimos años en Sudamérica. En la categoría de coches hay 86 pilotos inscritos, de los cuales trece son españoles. El catalán Xavi Foj -piloto español con más ediciones de esta carrera a sus espaldas- hace frente a su trigésimo Rally Dakar, un hito entre los competidores españoles que le posiciona como ‘Dakar Legend’. “Nunca pensé en llegar a esta cifra, mi ilusión era acabar el primero, y después el segundo y después el tercero, y así hemos llegado hasta aquí. Es una bonita manera de celebrar el 30 aniversario en un país nuevo, con un recorrido diferente, muy atractivo y a la vez muy duro”, asegura Foj.

Asimismo, como en ediciones anteriores, el equipo de Xavi lo completan Nacho Santamaría -un copiloto que se ha encargado también de supervisar la preparación del coche-, Quim Rodón como jefe de mecánicos y la asistencia de TH Trucks. “Como en los últimos años, competimos en la categoría T. 1 con el Toyota Land Cruiser. El coche es el mismo del año pasado, hemos mejorado algunos detalles, pero en esencia, es un coche de serie con leves modificaciones, no un prototipo. El reglamento es inflexible y la alternativa, intentar volver a T.2, es imposible, porque comprometería mucho el logro de nuestro objetivo, que es llegar a la meta de Qiddiya”, afirma el piloto catalán.

El próximo 17 de enero sólo dos pilotos, uno en coche y otro en moto, se coronarán como reyes de la carrera más exigente del mundo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.