El primer día de feria reunieron a un amplio grupo de prensa (de todo el mundo) para explicar de primera mano cuál era la posición actual de la empresa en el mercado. Manfred Wolf, presidente y director general de las divisiones Industrial y Automotive, y Sigfrid Steiner, vicepresidente del grupo y director general de la división de Posventa, tomaron la palabra: “Somos el líder indiscutible del mercado a nivel mundial y no dejamos de crecer”, empezó el primero, destacando el desarrollo de la empresa en mercados donde “el crecimiento ahora es muy importante (China, Rusia y Turquía)”.
“Muy reconocidos en equipo original tanto en turismo como en vehículo industrial”, continuaba el segundo, “nuestra experiencia como fabricante de primer equipo se traslada a la posventa”. “Perfect parts + Perfect Service es algo más que nuestro lema; es una promesa de cara a nuestros clientes, nuestro compromiso de ofrecer siempre los mejores productos acompañados del mejor servicio”.
El caso es que en la primera mitad de 2014 sus ventas crecieron un 5,6%, llegando a los 1,39 billones de euros. Un crecimiento que, comparado con el del año anterior, consideran “muy acelerado”.
Frecious Plus, lo último
Fue una de las principales novedades con las que estuvieron presentes en la feria alemana. Frecious Plus, según explicaron, es un filtro de cabina que absorbe alérgenos y evita que bacterias y mohos entren en el habitáculo.
El caso es que el número de personas que sufren alergias no deja de crecer, siendo ya la cuarta enfermedad crónica más importante a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. El nuevo filtro presentado por Mann-Filter contiene las dos capas que ya venían siendo habituales en la oferta del fabricante (una de filtro de partículas y otra de carbono); con las que eliminan prácticamente el 100% de las partículas gruesas, como el polvo, el polen y el polvo de neumáticos, así como otras pequeñas partículas respirables y absorben también casi todos los gases nocivos y olores desagradables. La novedad llega con la tercera capa biofuncional (es antialérgica y antimicrobiana); “con ella tanto el conductor como los pasajeros están protegidas contra los alérgenos, bacterias y mohos”. El nuevo filtro de cabina absorbe hasta un 100% de los alérgenos y reduce el crecimiento de los hongos en más de un 95%. Al igual que otros filtros de cabina, tiene un intervalo de mantenimiento de 15.000 kilómetros o una vez al año.