Cuando el Mobility City abra de manera oficial sus puertas al público en Zaragoza, allí estará MANN+HUMMEL presente en el acto de apertura mostrando a los asistentes algunos de sus desarrollo dirigidos a la movilidad del futuro.
El fabricante alemán especialista en filtración, con planta de producción en Zaragoza, muestra así su compromiso no sólo con la movilidad sostenible, sino también con el Mobility City, un hub de movilidad liderado por la Fundación Ibercaja que se encuentra ubicado en el Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza, y que albergará también el Mobility Museum. Una potente iniciativa que pretende convertir a la capital aragonesa en un “centro neurálgico del debate sobre el futuro de la movilidad”.
Pila de hidrógeno y filtro de aire exterior
Dentro de los desarrollos de MANN+HUMMEL que estará presentes, está la pila de hidrógeno para vehículos eléctricos, un producto que aúna seguridad y sostenibilidad en su funcionamiento: desde el filtro del aire de admisión del cátodo, que protege la membrana de las impurezas del aire y garantiza así un rendimiento constante, hasta el versátil separador de agua, que puede utilizarse para separar el agua líquida de los gases de escape.
Los silenciadores de banda ancha de MANN+HUMMEL gestionan el sonido generado por la aspiración del motor. Los filtre intercambio iónico mantienen la conductividad eléctrica del refrigerante por debajo de los límites permitidos, garantizando así la seguridad del sistema. Por último, en el circuito del refrigerante, un filtro especial de partículas elimina las impurezas que pueden bloquear los canales de refrigeración o acelerar el desgaste de la bomba.
Otro de los desarrollos innovadores de MANN+HUMMEL para contribuir a la preservación del medio ambiente, es el Fine Dust Eater, un filtro que limpia el aire exterior mientras se circula gracias a dos avanzados sistemas de filtración, uno que purifica el ambiente del habitáculo del vehículo, y otro que limpia el aire exterior de los bajos del vehículo y que está diseñado para atrapar partículas contaminantes y residuos de polvo.
De esta forma el vehículo va limpiando el aire allí por donde se circule y logra compensar en más de un 50% las emisiones de partículas PM10. Este sistema de filtración está incorporado en el prototipo Mercedes Benz Sustaineer.