Las ITV demandan que los sistemas de inspección deben ser independientes

0
img-2

autopos - ITV1CITA es un foro de debate acerca de los problemas a los que se enfrenta el sector de las ITV a nivel mundial, y una oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias sobre la inspección de vehículos entre todos los sectores interesados. Se ha celebrado por segunda vez en España y en él se han debatido temas como la idoneidad de que estos sistemas de inspección sean totalmente independientes, de modo que se garantice su rigor y calidad; o como el papel de las ITV como sistema de control para la sostenibilidad del transporte.

Una de las conclusiones más importantes ha sido la referente a la necesaria implantación de sistemas de inspección que detecten los elementos electrónicos del vehículo. En este sentido, los operadores españoles de ITV han manifestado su intención de comenzar con ella de forma progresiva, con el objetivo de que la inspección de los elementos electrónicos de los vehículos sea una realidad en nuestro país, y complemente a las que ya se realizan a los elementos mecánicos y físicos, como los neumáticos, amortiguación, frenos, sistemas de suspensión, o alumbrado y señalización, entre otros. “Esto supondrá que las estaciones de ITV realicen la revisión de sistemas electrónicos de los vehículos como los frenos ABS o los airbags, entre otros, a los que hasta ahora solo se realizan inspecciones mecánicas a través de los ingenieros y técnicos”, señalaron.

Una medida que, según explicaron, traerá consigo grandes beneficios sociales. Según el responsable de Seguridad en la Carretera de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Walter Nissler: “La revisión de los sistemas electrónicos en la Inspección Técnica de Vehículos supondrá importantes ahorros para el estado en lo relativo a la prevención de los accidentes, y sus efectos en la sanidad y en los daños en los vehículos y las infraestructuras”.

Además, se trató el asunto de comenzar a extender los sistemas de ITV a los países emergentes, algo que generará un beneficio enorme para la seguridad vial en estos países. En Turquía, por ejemplo, desde la implantación de estos sistemas de inspección se han reducido en un 50% los accidentes en las carreteras, siendo además un empujón para que su parque de vehículos se renovase. Por último, CITA ha consensuado una petición a la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que, como administración mundial que define la homologación de los vehículos, modifique la normativa con el fin de que los fabricantes adapten los sistemas y mecanismos de los vehículos para facilitar las posteriores inspecciones de los diferentes elementos que los componen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.