Más de la mitad de los españoles se plantea comprarse un coche conectado

0

Coche conectadoUn estudio realizado por Kantar TNS, ‘Connected Car’, establece que 7 de cada 10 automovilistas españoles (66%) se plantean adquirir un coche conectado en la compra de su nuevo vehículo. Esta cifra, señalan, está alineada con la media global (63%) pero es superior a la media europea, que se sitúa en un 53%, siendo España el país europeo que mayor intención de compra muestra en torno a los vehículos conectados.

Kantar TNS explica que este informe pone de manifiesto cómo los automovilistas españoles tienen en general un mayor interés que sus homólogos europeos en la mayoría de las innovaciones en torno a la conducción, ya sea porque actualmente las usan o porque estarían interesados en incorporarlos.

Un ejemplo de ello es que más de la mitad de los automovilistas españoles se muestran interesados en los coches autopilotados (36% a nivel europeo) y 7 de cada 10 muestran interés por la conducción eléctrica (total o parcial), mientras que la media europea es del 53%.

Además este interés por la tecnología conectada se acompaña de una demanda hacia la red comercial, ya que según el estudio un 55% de automovilistas de nuestro país espera que se le asesore acerca de este tipo de tecnología en su visita al concesionario.

Aun así todavía existe un gran desconocimiento entre la población, de hecho un 32% de los propietarios españoles de un vehículo con funciones de conectividad no es consciente de que su vehículo sea un coche conectado. La cifra sin embargo, es sensiblemente inferior a la media europea, con un 46% de automovilistas que no son conscientes de tener un coche conectado.

En cuanto a los datos generados por los coches conectados el estudio muestra que el 38% de los automovilistas españoles confía en el uso que hacen de sus datos las marcas de coches, mientras que solo el 15% dice lo mismo de marcas tecnológicas como Google o Facebook.

Juan Luis Alonso, responsable del estudio en España comenta: “La confianza es un elemento muy importante a la hora de introducir una novedad. Un coche conectado emite millones de datos sobre viajes realizados, tiempo de viaje, localizaciones y aspectos relacionados con el estilo de conducción. Incluso podría saber detalles financieros y contraseñas si, desde la oferta de conectividad del coche, el usuario está suscrito a un servicio de pago. Las marcas de automoción que pongan énfasis en la protección de la información privada de sus clientes, serán honestas y creíbles para el automovilista”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.