MEGA, fabricante español de equipamiento hidráulico, anunciaba en diciembre de 2021 el cese temporal de su actividad productiva y apenas un mes después entraba en concurso de acreedores. Un proveedor reconocido y con ochenta años de historia, al borde del cierre definitivo…
Ese fue el punto en el que se encontraron. Un cataclismo sin embargo necesario, como ahora reconocen, que ha servido para reconducir el rumbo de un referente de nuestro sector que en octubre espera haber recuperado la completa normalidad -hoy están al 80%-.
Fueron las malas decisiones empresariales las que llevaron a MEGA hasta un callejón sin salida.
Sin embargo, por increíble que parezca, la declaración del concurso de acreedores fue el primer paso para solucionar el problema: “Era necesaria una revolución para cambiar muchas cosas que no se venían haciendo bien: decisiones mal tomadas que afectaban al rumbo de la empresa. MEGA es un proveedor reconocido, con un gran producto, pero que vivía ajeno al mercado. Se producía y se vendía, no se veía más allá… Teníamos una gama que funcionaba comercialmente muy bien, pero la rentabilidad era insuficiente”, explica para AUTOPOS Javier Garay, director comercial de la empresa.
Cuando el administrador concursal llegó para analizar la situación, pensó en un profesional de primer nivel – con experiencia en gestión de empresas de diversos sectores- para ofrecerle la gerencia. Y aceptó: Justo Zorrilla, vizcaíno de 59 años, asumía el reto.
Apenas seis meses después ha conseguido dar el giro que se necesitaba, apoyado por todo el equipo de personas que forman la plantilla de MEGA.
Tomando decisiones encaminadas a redimensionar la estructura de la empresa: reduciendo el personal necesario, reorganizando los procesos productivos y ajustando su gama de producto a su realidad actual – ahora más reducida- para ir creciendo conforme la situación de la compañía lo permita y garantizar la rentabilidad económica y por ende la continuidad-.
Tanto, que para octubre esperan salir de una situación que comenzó siendo una pesadilla y que sin embargo ha terminado por dar una nueva, y sobre todo mejor, vida a un histórico del sector: “Podría decirse que era una crisis necesaria. No éramos realmente conscientes de la situación en que estábamos hasta que todo estalló. Estuvimos realmente a punto del cierre definitivo y ahora sin embargo puedo decir que MEGA va a salir siendo una empresa mucho más fuerte”, concluye el propio Javier Garay.
¡Felicidades!
Mucha fuerza y a seguir adelante.
¡Que bien!
Gran noticia y gracias al esfuerzo de todos sus empleados saldrán adelante y mantendrán sus puestos de trabajo.
Seguiremos colaborando como lo hemos hecho los últimos 20 años.
Un saludo.
Esta sí que es una gran noticia, me alegro muchísimo.
¡Qué buena noticia!