Miguel Portolés: “Algunos distribuidores deberían tener más vocación de servicio”

4
img-2

¿Lo que mas te gusta de tu trabajo?
Afrontar nuevos retos constantemente. Buscar y hacer todo con ilusión y saber transmitirla. Hoy en día vivimos situaciones duras que pueden minarte el ánimo si no sabes encajarlas bien. Afrontar junto a tu equipo nuevos proyectos con saber hacer, aportar esfuerzo y ver como lo que en un principio veías como algo complejo va tomando forma y al fin te acaba dando resultados. Luego miras atrás, ves lo que te ha costado y la satisfacción es enorme. Es una sensación muy especial.

¿Lo que menos?
Ese esfuerzo del que te hablo se basa en dedicación, alta concentración y sacrificio. Cuando las cosas no se ponen de cara, que es normal que a lo largo del tiempo ocurra según tus responsabilidades más o menos veces, llega el desaliento. Esa sensación es negativa y no es agradable. Luego en tu mano esta afrontar las cosas con cierta deportividad.

¿Qué cambiarias si pudieras?
La negatividad en general, el pesimismo. Creo que esas actitudes no conducen a nada bueno y trato de no rodearme de gente con ese perfil.

¿Qué es lo que mas te gusta del sector?
Yo en los diez años que llevo en este sector lo que he visto es mucho dinamismo y muchos cambios. Estos años te muestran que estamos en un sector con mucho futuro, con impulso. Que si se hacen bien las cosas tenemos muchas cosas por ofrecer. Me gustaría que todo el mundo lo viera así. Lo digo porque depende de nosotros, de nuestras actitudes para afrontar retos. Yo creo que apostar por este sector es hacerlo a caballo ganador en el presente y en el futuro. No podemos distraernos.

¿Y lo que menos?
Yo creo que la falta de compromiso cuando sucede o te la encuentras. Hablo a todos los niveles y en toda la cadena de distribución. No crear valor en esa cadena por parte de los actores que la componen creo que es una falta de responsabilidad y nos debilita como colectivo. Nos da mala imagen y acaban muchas veces pagando justos por pecadores.

¿Si no estuvieras en este mercado a que te hubieras dedicado?
A la gestión comercial especialmente y empresarial en general. Me gusta como te decía al principio afrontar proyectos y hacer que estos den valor a tu compañía y al colectivo al que te diriges. Por eso estoy en Denso, una grandísima compañía que tiene mucho que aportar al mercado de posventa.

¿Un amigo en el sector?
No te puedo decir uno solo. Tengo amigos dentro del sector que ya lo eran antes de trabajar yo en este sector, otros que los he hecho en las compañías en las que he trabajado, unos han sido y son compañeros, otros colegas, clientes. Como ves de todo un poco.

¿Con quién no te irías a cenar?
Con nadie de nuestro sector no me iría a cenar. No tengo ningún problema con nadie en especial.

¿Qué noticia reciente te ha sorprendido?
La inestabilidad, las revueltas populares y los cambios de gobierno en Túnez y en Egipto. El hastío de esos dos pueblos frente a tanta injusticia.

¿Qué noticia te gustaría leer?
Que el mundo se equilibra cada vez más. Hay demasiadas diferencias en el mundo, creo que es insoportable en el largo plazo.

¿Qué les falta por aprender a los talleres?
A gestionar mejor sus negocios, con una visión mas empresarial y siempre pensando y enfocando todo para generar valor y sobre todo para tener recorrido en el futuro. Una empresa debe durar y debe transmitir constantemente que va a durar; esto da confianza. Deben darle mucha importancia a la percepción que tienen sobre ellos sus clientes y obrar en consecuencia.

¿Y que le falta aprender a la distribución?
Los distribuidores que lo necesiten deben caer en la cuenta de que sus negocios deben tener vocación de servicio. Distribuir con éxito es ofrecer productos que demanda el mercado con la calidad adecuada a un precio razonable y equilibrado y, cada vez más, en el menor tiempo posible.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Practicar algunos deportes. Me gusta y trato de mantenerme en forma. Lo necesito para mi vida en general, así me encuentro bien.

4 COMENTARIOS

  1. Llevo un año esperando ver lo que pasa con Denso, arrancará esto de verdad o lo veremos morir de éxito antes de nacer…

  2. Bueno, Miguel, además del superproyecto cuando empieces a tener almacén y jugar en el mercado de verdad ya hablaremos… De momento lo de jugar a ejecutivo teórico no va mal, veremos cuando tengas que demostrar en el terreno de juego real de lo que eres capaz…

  3. Ánimo Miguel. Estoy seguro de que con tu profesionalidad, tu experiencia, tu saber estar, y tu capacidad para afrontar diferentes situaciones, tu nueva actividad será un completo éxito. Con personas así de emprendedoras y preparadas será más fácil que el mundo salga de esta profunda crisis de mediocridad.

  4. Tras leer la entrevista, me gustaría destacar la ilusión, el ímpetu y el optimismo con que Miguel Portolés afronta el futuro del sector, lo cual deberíamos hacer todos y cada uno de nosotros en todos y cada uno de los sectores profesionales a los que nos dedicamos. Sin olvidar la realidad de la situación económica actual, estoy de acuerdo con que el catastrofismo no conduce más que a la desmotivación, así que alabo la actitud de Miguel Portolés. Un saludo a todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.