‘El Recambiazo’ casi ha llegado a su fin. El día 8 de junio se cerró el plazo para llevar a cabo las inscripciones de la ya tradicional campaña de ASER, que en 2019 ha contado con más participación y seguirá dando sus frutos durante todo el mes de junio gracias a los bonos de descuentos no directos que han introducido este año. El gerente del grupo José Luis Bravo se ha mostrado contento pero “moderadamente satisfecho” con los resultados.
“Estamos muy contentos con ‘El Recambiazo’ porque se han involucrado más socios. No obstante, el año está siendo bastante flojo porque no hay alegría en el mercado y eso hace que me sienta satisfecho pero moderadamente, con la boca pequeña”. José Luis Bravo.
“Estamos muy contentos con ‘El Recambiazo’ porque se han involucrado más socios. No obstante, el año está siendo bastante flojo. Hemos crecido aproximadamente un 2% porque no hay alegría en el mercado y eso hace que me sienta satisfecho porque hemos crecido pero moderadamente, con la boca pequeña”. Son las palabras que expresó José Luis Bravo al ser preguntado por los resultados de ‘El Recambiazo’.
Y es que el 2019 lo tenía todo: ASER contaba con más socios, uno de ellos incluso afincado en Portugal. Eso implicaba que, por primera vez desde 2015 y después de cuatro ediciones -esta es la quinta-, la campaña se llevaba hasta allí. Pero, en palabras de Bravo, “el mercado está contraído”. Y eso está teniendo consecuencias… Tanto es así que muchos socios, según confiesa, incluso le han comentado que no saben qué hubiera sido del mes sin ‘El Recambiazo’, que la campaña “les ha salvado”.
Lo anterior demuestra, a juicio del gerente del grupo, que ‘El Recambiazo’ sigue siendo una herramienta potente y eficaz. De hecho, según ASER, las inscripciones de albaranes han subido, estando en torno a unas 11.000 en esta edición.
Además aseguran que los socios han estado más implicados que nunca, que se han repartido todos los premios y que los rascas han sido un éxito. Y no se olvidan de los bonos de descuentos no directos de hasta el 20%, que se entregaron en mayo y se aplican en junio para incentivar las compras durante este mes…
La conclusión de Bravo es clara: “‘El mercado está muy parado, hay un cumulo de coyunturas. A pesar de aquello, ‘El Recambiazo’ sigue funcionado y ha sido un éxito. Un éxito contenido dadas las circunstancias del mercado, pero un éxito al fin y al cabo”.