Prueba de ello es que en 2015, por primera vez, Motortec Automechanika Madrid se volcará también en atraer a los visitantes profesionales de Latinoamérica y África (sin olvidarse de Portugal). En su primera edición como director de la feria, Díaz quiere darle una vuelta de tuerca más a un evento que ya con el anterior equipo (dirigido por Raúl Calleja) mostró signos de mejora en las dos últimas ediciones.
“Motortec era la única feria Automechanika del mundo que no incorporaba el nombre de la ciudad donde se celebra”, ha explicado Díaz. Esta ‘unificación’ es una directriz que llega desde las altas instancias de Automechanika y que va más allá del nombre. Tienen pensado traer a Madrid algunas de las iniciativas y actividades que ya se vienen haciendo en otras ‘Automechanikas’ y que “sin duda”, terminaba Alberto Díaz, “ayudarán a que Motortec siga siendo esa feria que aporta y que hace sector en España”.
Los creativos son de una ingenuidad increíble. Venga, le quitamos del nombre “ibérica” y en lugar de venir solo portugueses y españoles vendrán latinoamericanos y africanos… ¿Y por qué no rusos? Un razonamiento muy alemán. Qué rayitos de luz. Ahora a cambiar todos los logos, papelería, etc para que el colega de la imprenta haga negocio. Todo muy productivo.