Pedro Pedrero, director comercial de Motortec Automechanika Madrid, informaba de las últimas novedades de la cita bienal clave de la posventa ibérica en un evento estratégico para el sector en Portugal: la vigesimoséptima edición de la Convención de Anecra. Y es que no hay que olvidar que Portugal encabeza las áreas de influencia en términos de internalización para Motortec, seguido de los países del Magreb.
Además de las positivas cifras que esperan alcanzar en la edición de 2017, y de las que informamos en nuestro último post en la sección ‘Camino a Motortec’: prevén recibir 55.000 visitantes, cinco mil más que en 2015, de los cuales 25.000 serían talleres (lo que supondría un incremento del 25% con respecto a la edición anterior), de hecho, Pedrero adelantó que se está trabajando en un programa orientado a talleres, en coordinación con las Asociaciones de España y de Portugal, para promover activamente la asistencia de profesionales del taller al salón, también se presentaron las líneas estratégicas de la próxima edición “entre las que destacan la adaptación de la feria a las actuales necesidades de las empresas, y la internacionalización por áreas de influencia, la activación de espacios de negocio B2B y su apuesta por la visibilidad mediática del sector de la posventa”.
Señales de éxito
Pero no solo, Pedrero también avanzó las positivas cifras de participación: esperan contar con 700 expositores, habiendo confirmado 550 y 130 nuevas incorporaciones destacando el regreso de Valeo y ZF, que vuelven a Motortec catorce años después, Hella, Delphi y Krafft. Señal inequívoca de la buena dirección de la feria.
Otra de las novedades que Pedrero quiso destacar son las acciones especiales que se han diseñado para los talleres, como el inicio de relaciones institucionales con las ITV’s, actuaciones en el ámbito de la formación, la apertura a nuevos sectores y la promoción exterior que se desarrollaran en los 38.000metros cuadrados de exposición, con un 20% de crecimiento, en los que Motortec Automechanika ha completado su oferta incorporando nuevos sectores de exposición: a las áreas tradicionales de Recambios y Componentes, Reparación y Mantenimiento, Neumáticos y Baterías, Accesorios y Customización, Electrónica y Sistemas, se suman las de Gestión y Soluciones Digitales, y Movilidad y Servicios del mañana, “para abordar los nuevos retos del sector y multiplicar las oportunidades de negocio”, concluyen desde la organización.