Motul, marca especializada en formulación, producción y distribución de lubricantes para la automoción, lanza la primera gama de productos que ofrecen una solución para los vehículos híbridos con motores de gasolina, compuesta por cuatro aceites de motor, un líquido refrigerante y un líquido de transmisiones.
Según informa la compañía francesa, los cuatro lubricantes pertenecientes a la gama Hybrid -nacida en 2016 con el lanzamiento de los primeros aceites de motor formulados para vehículos híbridos e híbridos enchufables del mercado – SAE 0W20, SAE 0W16, SAE 0W12 y SAE 0W8 ofrecen un “excelente” arranque en frío y “facilitan la respuesta del motor a bajas temperaturas”, además de garantizar un “reducido consumo de aceite sin comprometer la limpieza del motor y la duración del lubricante”.
Asimismo, Motul ha desarrollado DHT e-ATF, “el primer lubricante dieléctrico del mercado que incluye componentes que proporcionan el aislamiento necesario para evitar la disipación de la energía a través del fluido”. Según explican, se trata de un lubricante sintético que evita la corrosión de los componentes mecánicos y eléctricos, “garantizando la longevidad y seguridad de los principales componentes del sistema”. Este líquido de transmisiones aísla frente a los altos voltajes a los que puede estar expuesto el vehículo en el día a día o durante operaciones de mantenimiento debido a su resistividad eléctrica, la cual mide la capacidad del fluido para evitar la disipación de la energía eléctrica (cuanto mayor es, mejor es el rendimiento general y el kilometraje del vehículo). A su vez, el fluido DHT e-ATF cumple las especificaciones de baja viscosidad JASO 1A – LV.
Pero no sólo. La gama de productos de Motul para vehículos híbridos se completa con el anticongelante e-AUTO COOL que, afirman, favorece el intercambio térmico “permitiendo una mayor eficiencia de refrigeración del motor por el retraso del punto de ebullición”. Además, debido a la tecnología P-Hybrid Tech, este líquido refrigerante prolonga la acción de protección anticorrosiva a pesar de las altas temperaturas de servicio. Así como cumple con los requerimientos de los estándares japoneses (JIS) y coreanos (KSM) solicitados por la mayoría de los fabricantes de vehículos asiáticos.
“Tras varios años de investigación empleando las tecnologías más avanzadas, Motul ha conseguido desarrollar la primera gama del mercado que cubre todas las necesidades del vehículo híbrido y contribuye a minimizar su impacto medioambiental”, he expresado Ferran Carreras, director general de Motul Ibérica.