“La nueva imagen combinará las fortalezas de cada una de las dos redes”, señalan. De partida cuentan con 650 talleres en España (la mayor parte de ellos, más del 61%, son Eurorepar), por lo que se convierten en una de las enseñas con más miembros en nuestro país. Esa es una de sus principales intenciones. La otra parece ser sumar fuerzas para afrontar con mayores garantías un mercado al que parece que aún no le han terminado de coger la medida.
Apenas un mes después de que el ex director general de Peugeot, Rafael Prieto, asumiera la dirección del Grupo PSA en España, nace Eurorepar Car Service (aunque esta es una decisión que nace de la dirección europea de la marca). Fue él el que hace un año encabezó un evento en el que los responsables de Peugeot explicaron a la prensa cuáles eran sus planes con Motaquip, que había aterrizado en España hacía menos de un año. Decían haber estado “de pruebas”, intentando aplicar un modelo de red que ya funcionaba en otros países europeos, pero después de un año no parece que les haya convencido el resultado. 165 talleres formaban parte de la red por aquel entonces; 400 querían ser para 2016. Tenían un proyecto específico para Motaquip, decían, por eso quizá ahora sorprende este nuevo giro que han dado a la red de la mano de su ‘hermana’ Eurorepar.
A por el mercado multimarca
Y es una medida que no solo se ha tomado en España; Motaquip y Eurorepar irán de la mano en todos aquellos países en los que Citröen y Peugeot están presentes. ¿El objetivo? “Aumentar el tamaño de la red, al tiempo que mejora la visibilidad y el conocimiento de los clientes”. Quieren hacerse con las reparaciones de aquellos vehículos ‘made in PSA’ con más de cinco años, desarrollando a la vez “una base de clientes multimarca”. Van a por todas.