Necto es una marca con tradición en España, de largo recorrido, pero hacía un tiempo que andaba algo descolocada. No se estaban adaptando a las exigencias del mercado y esto les estaba penalizando. “Se nos veía como una marca de calidad pero a un precio muy elevado, no estábamos entendiendo lo que el mercado nos estaba demandando”, nos confesaba David Zapata, director general de Federal Mogul para España y Portugal, hace apenas unos meses.
Había que empezar a moverse. En el año 2008 comenzaron a reestructurar su política de precios (para adaptarse a las necesidades de sus clientes y así ser más competitivos) y a finales de 2012 iniciaron una investigación de mercado para saber qué imagen tenían de ellos distribuidores y talleres. ¿El resultado? Una nueva estrategia para Necto, un relanzamiento de la marca y dos nuevos compromisos, uno con sus clientes: ofrecer siempre un producto de “altas prestaciones” (algo que, por cierto, acompaña al nuevo logotipo), y otro de cara a su propio futuro: “Estar muy atentos a lo que el mercado demanda y anticiparnos, ser siempre los primeros. Llevar a cabo acciones dinámicas y saber lo que nuestros clientes esperan de nosotros para poder cumplir con sus expectativas”.
Para ello han rediseñado su logotipo, eliminando viejas herencias y dotándolo de personalidad propia: “Más moderno y actual; incluyendo en él el compromiso con nuestros clientes: ‘Alta prestación”, explicaba Pere Banús, director de Márketing de Federal Mogul, durante la presentación. “La alta prestación tiene que ver con dos aspectos: la calidad, sujeta a aspectos como la seguridad, la durabilidad, las prestaciones o el confort; y el valor: que tiene que ver con su precio, o el soporte técnico y la formación para sus clientes”. A todo esto hay que sumarle el nuevo packaging, “con una estructura más robusta y resistente, pensado para facilitar el almacenaje y posterior utilización del producto”.
La nueva imagen de Necto acompañará a todos sus productos: discos y líquido de frenos, pastillas… y al kit “Alta prestación”, lanzado en marzo de 2013 en respuesta directa a las necesidades de sus clientes y en consonancia con la nueva política de precios iniciada por la empresa (los componentes son así un 25% más baratos que comprados de forma individual).
Con el punto de mira en los talleres
“Este nuevo relanzamiento no sirve de nada si los mensajes no llegan a los que al final tienen que montar nuestros productos”, le comentaba a autopos.es el propio Banús. Y es que se han centrado en hacer llegar su marca a los talleres.
Por ahora han enviado información por correo a más de 10.000 talleres y se han repartido más de 60.000 parasoles durante el verano, uno por cada juego de pastillas comprado.
Aunque donde van a echar toda la carne en el asador va a ser en la nueva edición de su Road Show, con el que ya visitaron Madrid y Cataluña en 2012, Galicia y el País Vasco entre el 15 de junio y 15 de julio de este año; y con el que esperan llegar a más de 750 talleres en esta última andadura, que tendrá lugar entre los meses de septiembre y octubre y que les llevará por Madrid, Asturias, Guipúzcoa, Navarra, Cataluña, Extremadura, Andalucía y Tenerife. “Parece que está gustando, está teniendo muy buena acogida. Es una herramienta que nos está dando grandes resultados”, termina Banús.