Tal y como marca el Reglamento General de Vehículos, basado en Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, o como está previsto en la legislación vigente en el Código de la Circulación, el Reglamento General de Circulación (RD 1428/03) y el Reglamento nº 117 CEPE, los neumáticos de invierno son una alternativa legal a las cadenas de nieve en situaciones climáticas adversas.
¿Cómo identificarlos?
Las características del neumático de invierno están recogidas actualmente por el marcaje “M+S” según las directivas europeas, si además está acompañado del pictograma de una montaña con tres picos con un copo de nieve en su interior denominado “3PMSF”, habrá sido sometido a un proceso de homologación según el método científico ETRTO, pero solo necesitan presentar el distintivo “M+S” para que legalmente sean reconocidos.
Aportan importantes ventajas a la seguridad vial
Un neumático de invierno ofrece mejor capacidad de tracción, adherencia y frenada que un neumático estándar no solo con asfalto seco y temperaturas bajas, también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando en la calzada hay nieve. Esto se debe a que el dibujo de la banda de rodadura es más recortado y profundo garantizando la máxima capacidad de evacuación de agua, la cantidad de laminillas es seis y ocho veces superior a las de un neumático estándar proporcionando una adherencia óptima con el firme mojado, helado o nevado. Además, el compuesto de goma normal de una rueda de invierno no se endurece cuando el termómetro desciende de los siete grados, ya que utilizan un compuesto más blando y flexible dado su mayor contenido de sílice.
Pero no solo, frente a las cadenas de nieve los neumáticos de invierno aportan importantes ventajas en términos de comodidad y de seguridad vial. Las ruedas de invierno están siempre a punto durante la época invernal, y su uso no se limita a carreteras nevadas, mientras que las cadenas necesitan de una instalación previa y solo sirven para franquear zonas difíciles con mucha nieve, su manipulación y montaje es difícil, sucio y peligroso, y hay que montarlas y desmontarlas cuando hay poca nieve o al atravesar un túnel.
Prestaciones
En cuanto a las prestaciones, con neumáticos de invierno en las cuatro ruedas se consigue el máximo agarre y se reduce la distancia de frenada, las cadenas solo se pueden montar en el eje motriz lo que provoca diferencia de agarre entre los ejes que comprometen la estabilidad incluso a baja velocidad, pueden ocasionar daños en los neumáticos y en el coche si no se montan con la tensión adecuada y dañar el asfalto en caso de poca nieve.
Además, existen neumáticos de invierno para cualquier vehículo y en distintos códigos de velocidad, mientras que las cadenas no son compatibles con todos los coches y medidas de ruedas.
En Oponeo.es encontrarás una guía de neumáticos de invierno además de una tienda online.