“Y eso que no eres el experto en social media del sector” me comentaba alguien, aunque lo hacía poniendo ‘caras de sorpresa’ en el wasap que me enviaba después de felicitarnos tras dar a conocer las cifras récord de autopos.es en el último mes. Pura ironía con la que respondía a quienes se dejan deslumbrar con facilidad.
Son esos que solo ven la cantidad. ¿Pero se han preguntado alguna vez cuál es el número de páginas vistas, el tiempo que los usuarios navegan por la web, los índices de rebote o los niveles de interactuación? Son estadísticas que reflejan el interés por lo publicado, su notoriedad, su repercusión, la confianza en el medio o si el perfil de los consumidores de la información es más o menos profesional. Pues bien, probablemente, autopos.es y lacomunidaddeltaller.es seamos las webs del sector que podamos presentar los mejores datos en esos apartados.
Un ejemplo ilustrativo: en Facebook hay quienes tienen diez veces más seguidores que autopos.es (normal siendo nuestro ámbito más reducido al ser los únicos que solo nos dirigimos al binomio fabricante/distribuidor), y sin embargo les superamos en el número de personas que interactúan (pinchan la noticia, comentan o le dan ‘me gusta’ a lo publicado). ¿Cómo es posible? (en el caso de lacomunidaddeltaller es escandaloso, con tres veces menos de seguidores y tres veces más de interacciones).
Pues es muy sencillo: ese número de seguidores está inflado con usuarios poco o nada interesados en las noticias del sector, además de que la mayoría de lo publicado despierta poco interés en quienes pudieran estarlo. Pero eso sí, menuda cifra de seguidores. Ellos sí que saben; ellos sí que son los expertos.
Como terminaba diciendo quien me escribía ese wasap, “vosotros nunca habéis vendido humo, sino sustancia y profesionalidad, y ahí tenéis los resultados (en referencia a los alcanzados por autopos.es estas últimas semanas, que no hacen otra cosa que confirmarnos como referentes para el binomio fabricante/distribución). Y cuidado con lacomunidaddeltaller.es, que está creciendo, de la mano de Carlos G. Pozo y Yolanda Jareño, de manera exponencial, pero además avalada por esos ratios que determinan la calidad, el interés y la credibilidad de sus contenidos. Igual un día no muy lejano acabamos haciéndonos expertos en social media. Pero siempre estando donde esté nuestro sector.
Una vez más, mi más cordial, sincera y efusiva enhorabuena a todo el equipo humano de Autopos y La Comunidad del Taller, por su rigor y calidad informativ@s, divulgativ@s,contenidos, reportajes, noticias de todo tipo del sector, presentación, pluralidad, exclusividad, excelencia, continuidad, profesionalidad, trabajo diario bien hecho y esfuerzo.
Hace tiempo que Autopos y la Comunidad del Taller son las ( en mayúsculas y subrayado) publicaciones del sector, de más prestigio, impacto y repercusión mediática, seguidor@s y lector@s, de sus versiones impresas y digitales.
Por lo cual, si estos hechos y realidades, a alguien le pudiese jo… en este caso es hasta motivo de sano orgullo para Autopos y La Comunidad del Taller, motivo de celebración y hasta diría yo, como una inyección de ánimo para aun ser mejores, lo cual es ya difícil pero para nada imposible conociendo al gran equipo profesional de Autopos y La Comunidad del Taller .
Como todos sabemos, en este país abunda bastante la envidia y la crítica gratuita, pero lo que también es cierto es que más tarde o más temprano, los verdaderos profesionales, el mercado, el sector y la sociedad en general ponen a cada cual en su lugar y se realiza una selección natural y desde luego las futuras generaciones del sector seguirán leyendo Autopos y La Comunidad del taller, que nadie lo dude…