Según Hella, la nueva ACTT 200 se caracteriza “por su modernidad y fácil manejo” y por ser “completamente automática, por lo que todos sus procesos, desde la aspiración hasta el llenado, son controlados por un software que permite seguir todos los pasos de una manera sencilla y rápida, reduciendo los tiempos de trabajo en el taller”.
“De esta forma, al no disponer de válvulas manuales, el profesional de taller podrá acceder fácilmente a todos los componentes y obtener un calibrado perfecto”, destaca el fabricante. “Además, cuenta con una base de datos de vehículos en constante actualización que permite el intercambio de datos con el PC, tanto a través de una conexión USB como por Bluetooth opcional”, añade.
Entre las funciones principales de Hella ACTT 200 destaca Power-Boost, que optimiza el proceso de llenado y evita la compensación de la presión entre el vehículo y la estación de mantenimiento. También dispone de un sistema Push-Pull, que permite lavar de manera adecuada todos los componentes del aire acondicionado.
La estación de aire acondicionado Hella ACTT 200 detecta de manera electrónica cualquier posible fuga con nitrógeno, de la misma forma que su software controla automáticamente el purgado de gases no condensables (aire) teniendo en cuenta la temperatura del depósito del refrigerante y los parámetros de presión.
Por último, con el objetivo de adaptarse a todas las demandas del mercado, Hella ofrece además un juego de reequipamiento para vehículos híbridos y eléctricos, así como un dispositivo para el lavado automático de circuitos.
El lanzamiento de Hella ACTT 200 se enmarca dentro de la Temporada Clima 2010 puesta en marcha por la compañía el pasado mes de marzo, con el objetivo de concienciar a los profesionales del taller y, por extensión, a los automovilistas sobre la necesidad de revisar los sistemas de climatización del vehículo, para garantizar su correcto funcionamiento y mejorar la seguridad al volante.