Ocho regiones aprueban el Plan Moves

Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Galicia, Murcia y Melilla

0

La Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Galicia, Murcia y Melilla han sido las únicas comunidades autónomas y ciudad autónoma que han publicado dentro de plazo las convocatorias correspondientes a las bases reguladoras del Plan Moves (Programa de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible). El plazo de activación de este plan – que establece ayudas para los vehículos alternativos e infraestructuras de recarga -, con una dotación de 45 millones de euros, concluyó la semana pasada con sólo estas comunidades autónomas convocando las ayudas, según informó el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

En este sentido, según se hace eco ElEconomista.es, los fabricantes y los concesionarios han criticado la decisión del Gobierno de transferir la gestión del nuevo plan de ayudas al vehículo eléctrico a las comunidades autónomas. Los anteriores planes de ayudas, aseguran, se han gestionado desde el Gobierno central, concretamente el Ministerio del Interior a través del IDAE. El Real Decreto 72/2019, de 15 de febrero, por el que se regula el Plan Moves fija un plazo máximo de dos meses para que las comunidades y ciudades autónomas publicaran sus convocatorias a efectos de dar homogeneidad en cuanto a la vigencia de las convocatorias de toda España. De este modo, algunas comunidades autónomas han comunicado al IDAE que demorarán algunos días la publicación de la convocatoria por “hitos del propio proceso de tramitación” por sus órganos jurídicos y fiscalizadores.

Puesta en marcha de más de 17 sistemas diferentes

Por un lado, el sector ha mostrado su preocupación al respecto de la puesta en marcha de 17 sistemas distintos más los de Ceuta y Melilla. Debido a que el primer plan PIVE generó muchos retrasos en el cobro de las ayudas por parte de los concesionarios, así como la concesión de ayudas a la compra de coches cuando ya no había suficientes fondos.

Asimismo, desde el sector lamentan que el Ejecutivo sólo haya usado el criterio de población como factor de reparto para asignar los fondos a las comunidades autónomas y que no se hayan usado otros elementos, como el peso de las grandes ciudades, especialmente Madrid y Barcelona, donde la demanda de los vehículos eléctricos es superior a otras regiones o ciudades.

Desde el sector lamentan que el Ejecutivo sólo haya usado el criterio de población como factor de reparto para asignar los fondos a las comunidades autónomas y que no se hayan usado otros elementos, como el peso de las grandes ciudades, especialmente Madrid y Barcelona, donde la demanda de los vehículos eléctricos es superior a otras regiones o ciudades.

De este modo, aseguran, en la matriculación de coches electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) del primer trimestre, la Comunidad de Madrid ha concentrado el 58,2% del total y Cataluña el 16,8%. Sin embargo, en el reparto del IDAE, del total de los 45 millones de euros, Madrid recibirá 6,28 millones, (13,97% del total), y Cataluña 7,3 millones (el 16,2%). Mientras que a Andalucía le corresponde el 18% de los fondos, (por encima de los 8 millones), cuando en el primer trimestre ha concentrado el 4,4% de las compras de vehículos eléctricos.

Planes propios de ayudas

Por otro lado, además del plan Moves, algunas comunidades autónomas están poniendo en marcha sus propios planes de ayudas a la compra de vehículos. Por el momento, el del País Vasco es el que más convence al sector, ya que engloba tanto apoyar la compra de vehículos eléctricos como las motorizaciones tradicionales. Por su parte, Madrid ha anunciado un plan de apoyo al eléctrico y Andalucía, según afirman, también estaría preparando un plan, aunque en este caso los fondos estarían destinados a subvencionar la infraestructura de recarga a los coches eléctricos.

A su vez, el IDAE -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica- ya ha transferido la partida correspondiente a todas las comunidades y ciudades autónomas que han aceptado la ayuda, “de manera ágil y según el Real Decreto 132/2019, de 8 de marzo, por el que se acuerda la concesión directa de las ayudas del programa Moves”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.