No es un mal estreno. Primer congreso e invitación para explicar “su negocio, sus inversiones y, sobre todo, sus sensaciones” desde que aterrizaran en el mercado español allá por el mes de octubre del año 2006 “y después”, según le ha dicho a autopos.es el propio presidente de la patronal, Miguel Ángel Cuerno, “del intento de desarrollo de cerca de 200 plataformas de venta de recambios en internet por parte de la distribución durante el último año; da igual si B2B o B2C”. Y aunque tienen su sede en España (en Barcelona) serán miembros de la propia central los que participen en esta mesa redonda.
Y será interesante. Por lo que digan y por las reacciones que puedan surgir entre los propios recambistas después de que en el congreso de Valencia (celebrado en junio de 2013) uno de los momentos de mayor tensión se viviera cuando se debatió acerca de si este tipo de plataformas debieran o no formar parte de la patronal. La respuesta en aquel momento fue mayoritariamente negativa (“compran en Francia pero venden y compiten en España… Ancera debería defender los intereses de los distribuidores españoles”, dijo entonces por ejemplo Antonio Pujadó, presidente de Cecauto), siendo el propio Miguel Ángel Cuerno principal valedor de un ‘sí’ que ahora se ha hecho efectivo (“comprar a proveedores españoles o extranjeros, ¿qué más da? Si eso lo hacéis todos… Todos intentáis estar en internet y pareceros a Oscaro en este sentido”, respondió entonces Cuerno).
Ha sido precisamente Cuerno el encargado de mantener las diferentes reuniones que han llevado a los directivos de Oscaro a tomar la decisión de entrar a formar parte de Ancera, haciéndolo además como miembros del ‘Club de partners’ (el mayor grado de compromiso que se puede adquirir con la patronal).
Si oscaro os parece agresivo mirar. http://www.gedro.es.
Hombre pensando que Oscaro es uno de lo mayores competidores que tiene la distribución, por competencia desleal, venden en algún caso como compra de costo un distribuidor España, vende al particular, al taller a precios bajos (por supuesto modelo de negocio que respeto pero no comparto) que toda la distribución se queja a los fabricantes. Es difícil de entender que los hayan metido en el ¡¡¡club de Partners¡¡¡ uau¡¡¡ Sabéis cuál es el interés de Oscaro en estar metido dentro del cotarro? Buscar más agilidad en el país. Ya verás con el tiempo a la distribución chillar y con razón. Si quieren explicar sobre plataformas de internet o negocio online que inviten a un directivo de Amazon, de ahí es de donde debe aprender nuestra distribución el negocio de internet, no de una empresa virtual, que vende por pagar posicionamientos en internet, es en lo único que se gastan el dinero.
Me podéis decir para qué sirve Ancera? Ha conseguido algunos de sus objetivos alguna vez? Cuál es su fin? O son todos buenas palabras de su directiva y reunión de amigos con buenas comidas y hoteles costeadas por las cuotas de sus socios. Buscar la foto? Han conseguido que los seguros no obliguen al taller a compran donde ellos dicen estos mismos? Han conseguido que OEM no sean tan agresivos con su venta directa al taller? Han conseguido algo? Son como los poíticos españoles, todo buenas palabras y después…
Buenas tardes, Chiringuito. Comparto casi la totalidad del comentario, salvo la dimisión. Creo que Miguel Ángel no ha hecho una mala labor en la patronal, lo que sí me parece vergonzoso es que a Oscaro se le dé el cargo de “Partner” cuando verdaderamente no lo es. Es todo lo contrario. Una competencia desleal, sin asumir ningun tipo de riesgo. Es como si la patronal de Agencias de Viajes, nombrase miembro de Honor a Kayak, trivago, etc. El asunto no está en participar como ponente. Porque no está mal que explique sus impresiones sobre el negocio online. El problema radica en nombrarlo “semi-miembro” igualándolo prácticamente a un distribuidor de cualquier zona Española. Creo que se deberia reconsiderar ese nombramiento en el Club de Partners. Ya que no creo que sea considerado como partner por la mayoria de los actores de este sector. Simplemente es una opinión, válida, igual que otras muchas.
Gracias
Miguel Ángel Cuernos debe de dimitir de sus cargos por esta actuación. No tiene ni idea de como actúa Oscaro, si es cierto los distribuidores en España también se quieren expandir por internet, pero debemos de pensar que sus costes de estructura fijos son 28% aproximado y el de Oscaro en 2%, pequeña oficina y una chica/o becario. Ninguno de los distribuidores podrá competir con ellos, nunca tendrán el liquidez suficiente para pagar posicionamiento en internet (como Oscaro) eso si el material los tienen algunos fabricantes que suministran desde España y Francia. Y con un distribuidor muy importante francés. Os explico cómo operan: el particular general un pedido que paga de contando y dependiendo de la familia llega una mail al fabricante o distribuidor con una etiqueta código y pasa el transporte. Costo de manipulación, stock, inmovilizado, personal, financiero, mobiliario, etc… un 0 % de grande como la Sagrada Familia. Viva España!!!!! Vaya la patata caliente que habéis metido en Ancera, como convenzan en la ponencia a los distribuidores los fabricantes con el modelo de negocio que el material lo tenga otro, te van a poner en la calle, por la vía rápida.