No sólo hemos cambiado de año, sino también de década… Y la pelirrosa también de pelo, si es que aún no se han enterado. Y es que ahora la que escribe es morena de cabellera; pero no se preocupen, porque seguirá siendo pelirrosa de espíritu, y al final eso es lo que importa…
Pero bueno, vayamos al lío… Empecemos por Recalvi que, como ya sabrán, ha acaparado titulares sin parar durante los últimos días… Primero nos enteramos de que entraba en Temot, y esta vez de verdad (recuerden que hace cinco años el director general de CGA Alejandro Vicario anunció, para desmentir a continuación, que el mayorista entraba en el grupo de compra internacional). Y claro, un movimiento así no iba a estar exento de implicaciones… Y así fue, blanco y en botella: días después se confirmó que Impormóvil salía de Temot y que entraba en Groupauto Unión Ibérica, y por ende en Groupauto Internacional, grupo por cierto al que también pertenecía Lausan, y digo pertenecía porque también se anunciaba su marcha. Calentita está la cosa.
No sólo hemos cambiado de año, sino también de década… Y la pelirrosa también de pelo, si es que aún no se han enterado. Y es que ahora la que escribe es morena de cabellera; pero no se preocupen, porque seguirá siendo pelirrosa de espíritu, y al final eso es lo que importa…
Siguiendo con el mayorista, también ha saltado a la palestra por su adquisición de Auto Marce Burgos (ex Serca) y de Electrorecambios Beral (ex ASER) o por la incorporación a su organización del extremeño Repuestos Romero. Pero no sólo, también por haber abierto un almacén en Málaga y otro en Sevilla, recuperando así la presencia perdida en el sur. En definitiva, fue la semana fantástica de Recalvi…
Y ahora hablemos de Lluís Tarrés, porque se ha pronunciado, y cuando el director general de Serca se pronuncia hay que tenerle en cuenta, que no en vano está al frente de uno de los grupos de distribución más influyentes de nuestro país. “El futuro no es negro, es de los que arriesgamos y apostamos por ofrecerle al sector lo que necesita”, ha asegurado. Un mensaje esperanzador que arroja luz en la oscuridad, en un contexto marcado por la desaceleración económica que afecta a España y al 90% de los países. Un mensaje que insta a que el sector se ponga las pilas, a arriesgarse y a trabajar duro; optimista pero con los pies en la tierra.
Y por último, antes de decirles adiós, me gustaría felicitar a nuestro medio hermano, La Comunidad del Taller, porque ha encontrado al Más Valioso Profesional del Taller, Pablo Begega, y eso hay que celebrarlo. El mecánico se proclamó ganador tras superar una eliminatoria previa y una intensa jornada de pruebas en el madrileño e histórico Circuito del Jarama. En un certamen que, por cierto, no hubiera podido haberse celebrado sin la colaboración de Intea Automoción, Brembo, Philips España, NGK, SKF y TEXA Ibérica. Y, sobre todo, sin el tesón de mi compañero y director del periódico, Carlos G. Pozo, que es perseverante como pocas personas he visto en mi vida. Y por eso y por lo bien que salió todo se merece mi más sentida enhorabuena. Profundamente orgullosa.
Sin más dilación, nos vemos pronto. Piensen en rosa hasta entonces.