“Porsche debe compensar a los accionistas querellantes por la violación de las obligaciones de información de la normativa sobre mercados de capitales en relación al fraude de las emisiones”, dice el Tribunal alemán, en el primer fallo de este tipo en el país, según recoge lavanguardia.com.
La sentencia estima que el entonces presidente de la firma del Grupo Volkswagen, M. Winterkorn, incumplió “gravemente” con sus obligaciones, y prevé una compensación de más de 44 millones de euros para un grupo de accionistas, y de 3,2 millones de euros para el fondo de pensiones de la ciudad británica de Wolverhampton, más 47 millones de euros de multa que se limita al período entre el 23 de mayo de 2014, cuando considera que la firma podía ya haber comunicado la cuestión a sus accionistas, y el 22 de septiembre de 2015, cuando se destapó el dieselgate públicamente a raíz de una investigación de las autoridades medioambientales de Estados Unidos.
No obstante, la sentencia aún no es firme y, según la misma fuente, Porsche presentará un recurso al considerarla injustificada.