Una apuesta decidida por la movilidad eléctrica. Desde 1 de abril ya está operativa la nueva unidad de negocio de PSA dedicada a vehículos eléctricos con dos prioridades: el crecimiento rentable y la consecución de los objetivos de CO2 de Groupe PSA con el fin de cumplir con los estándares europeos 2020 y posteriores en términos de emisiones., cumpliendo además con el objetivo del grupo de desarrollar una oferta de electrificación del 100% de su gama en 2025, y que se implementará a partir de 2019.
Según informan desde el grupo, la nueva Unidad de Negocio tendrá un alcance global e incluirá todas las “palancas que permitan proporcionar modelos que respondan a las expectativas de los clientes, con las más altas prestaciones, definirá y desplegará la estrategia de vehículo electrificado del grupo, y desarrollará una oferta de productos y servicios asociados”.
Alexandre Guignard se hará cargo de la dirección de esta unidad de negocio, y deberá reportar a Linda Jackson, Directora de Citroën.
“La transición energética es una oportunidad en la que nuestra compañía ha realizado una ofensiva tecnológica sin precedentes a través de nuestras plataformas multi energía. La nueva unidad de negocio deberá proporcionar una oferta mejorada en el momento oportuno para satisfacer a nuestros clientes y del mismo modo garantizar las mejores condiciones económicas de lanzamiento al mercado de vehículos electrificados de Groupe PSA”, concluye Jackson.
Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre. autolibre.blogspot.com