En nuestro cara a cara entre Josep Bosch (AD Parts) y Jorge Sala (MANN) faltaba por dedicarle un espacio a la relación entre los fabricantes y la distribución. Y lo primero que surgía era la financiación de los proveedores a todo proyecto de la distribución, aunque Josep Bosch dudaba de su realidad…
“No hay que contar con el fabricante en ese sentido, porque si algún día te dan algo te lo quitan de otro lado”. Para Jorge Sala era, sin embargo, una queja justa: “No hablo ni de AD PARTS ni de MANN, porque probablemente, tanto en la parte fabricantes como en la parte distribución, seamos un poco excepción… Pero sí somos un sector, en general, en los que ha habido dispendios en lo que los fabricantes llamamos ‘folclore’, que otros actores que aparecen por ahí para competir en este mercado no tienen. Y cada uno puede hacer lo que crea conveniente en su casa, es respetable, pero ya sea por la relación histórica, la evolución del negocio o la interdependencia que ha habido en tiempos, a pesar de que se ha profesionalizado todo bastante quedan todavía estas cosas”.
Centrados en la relación, y lo que podían esperar los unos de los otros, el presidente de AD Parts seguía en su línea: “Cuando voy a comer a un restaurante no le digo cómo tienen que guisar. Me gusta y vuelvo o no me gusta y no vuelvo. Pero puestos a pedir lo que me gustaría es que su producto los demás lo vendieran un veinte por ciento más caro que nosotros y que pudiéramos venderlo al mismo precio que los demás para ganar más de lo que ganamos ahora. ¿Que si sigo aspirando a conseguirlo? A mi edad, aspiraciones ya pocas”.
“Como proveedores siempre pedimos lo mismo: que sean fieles, que nos presenten proyectos en los que se pueda contribuir y que haya transparencia, que en España es menor que en otros países. Porque cuando se comparte información, números, se han hecho cosas juntos con muy buenos resultados para ambas partes”. Jorge Sala (MANN).
A continuación se pronunciaba más en serio: “Estamos contento de la calidad y del trato que nos dan; no tanto del servicio dadas las circunstancias. Y sí, me gustaría que el producto fuera más competitivo y que, evidentemente, nuestro margen pudiera aumentar… Pero no de este proveedor, sino de todos los proveedores. Buscamos la calidad, buscamos el servicio y buscamos el que nos podamos ganar lo que necesitamos para dar el servicio al taller. Son las tres reglas, y no son las nuestras sino las de todos”.
Para Jorge Sala (MANN) “la distribución puede pedir de nosotros una distribución que sea sana respecto a nuestra distribución, canales… y por supuesto que tengamos una buena operativa, una buena logística, un producto de garantía, y suministrarle lo que pueda necesitar. Y como proveedores siempre pedimos lo mismo: que sean fieles, que nos presenten proyectos en los que se pueda contribuir, pero proyectos que de verdad contribuyan a la mejora de ambas partes, y que haya transparencia, que en España es menor que en otros países. Porque cuando se comparte información, números, se han hecho cosas juntos con muy buenos resultados para ambos”.
¿Compromiso con el sector?
A AD Parts se le ha acusado muchas veces de caminar al margen del colectivo, de ir a lo suyo sin ‘hacer sector’. En los últimos tiempos, su activa participación en la patronal de recambistas ha cambiado en parte esa percepción, confirmada ahora con su presencia a lo grande en esta última edición de Motortec. Josep Bosch, presidente de AD Parts, explicaba el cambio de rumbo: “Llevábamos quince años sin exponer (la última vez fue en 2007) porque veíamos que el retorno que teníamos era relativamente escaso para el esfuerzo que suponía ir. Pero el entorno que está viviendo la automoción, señalada por políticos y prensa, nos ha hecho replantearnos nuestro compromiso”.
“Queríamos, como uno de los primeros actores de la distribución, ayudar a neutralizar esa percepción, demostrando al taller mecánico en especial, y a nuestro ramo en general, que AD Parts cree en el futuro de este negocio”. Josep Bosch (AD Parts).
Y es que para Josep Bosch había que dar el paso por responsabilidad: “Son mensajes que calan y que generan dudas entre la profesión, creando incertidumbre sobre la conveniencia de seguir invirtiendo en los negocios, en si debemos animar a nuestros hijos a que asuman responsabilidades en ellos. Y queríamos, como uno de los primeros actores de la distribución, ayudar a neutralizar esa percepción, demostrando al taller mecánico en especial, y a nuestro ramo en general, que AD Parts cree en el futuro de este negocio, de esta actividad, en el futuro de la movilidad. Era un ejercicio de responsabilidad con nuestro sector poder ayudar a cambiar la mentalidad, ese pesimismo reinante. ¿Que otras veces también hubiese sido de ayuda? Sí, pero siendo menos necesario. Supone mucho esfuerzo, en inversión y en dedicación de personal. Más de ciento cincuenta personas en el stand. Y la preparación, que ha tenido a un equipo encargado paralizando mucha otra actividad. Son muchas cosas…”.
Pero Bosch acababa por reconocer que también había alguna razón de índole más particular: “De paso estaba bien dejar algunas cosas claras en estos momentos de incertidumbre. Porque a la vista de lo que nosotros desarrollamos como actividad de acompañamiento al taller otros también quieren mostrar lo que hacen, y se puede pensar que es algo similar… Y no, no es igual. Pero básicamente ha sido para darle empuje a nuestro sector y contribuir al menos a esparcir un poco las nubes que mucha gente ve”.