No les acompañó el tiempo y fue una pena porque Granada invita a disfrutar. Y más cuando los talleres acudieron acompañados de sus mujeres, presentes en la reunión de trabajo. Y es que tiene todo el sentido hacerlas también a ellas partícipes de un negocio en el que en muchos casos son socias y trabajadoras.
“Queremos dar un nuevo impulso siendo fieles a nuestros principios”, les dijo Riesco a los talleres nada más arrancar. Y es que de eso iba este congreso, de novedades que, dentro de esa diferenciación en busca de la excelencia (mensaje que han llevado desde el principio), ayudase a los talleres a conseguir nuevos clientes y a fidelizar los que ya tienen. Ese, y crecer en número de miembros durante el próximo año, son los objetivos.
Talleres DP, ¿red de talleres o programa de fidelización?
Fue la pregunta lanzada por Riesco: “Una red es un proyecto más ambicioso que significa garantía de futuro para vosotros”, les decía. Para serlo ponía el acento en seis conceptos: oferta global y completa, fidelidad (de sus clientes y del taller con la red), innovación, calidad, diferenciación y cobertura.
Hicieron un repaso por la historia de dos de sus herramientas estrella. Allí estuvo Antonio Amores, responsable del DP Service, para hablar de la importancia cada vez mayor de la asistencia técnica (15.000 llamadas el pasado año, con un 95% de las dudas fueron resueltas) y la formación (en 2014 realizaron 60 jornadas en las que formaron a 1.000 profesionales en un total de 600 horas ‘lectivas’, que se dice pronto); y Susana Doliwa, al frente del Márketing de Dipart, para hablar del DP Oro, “una herramienta viva que ahora incorpora la búsqueda por matrícula”.
Fue ella la que habló más de las herramientas que el grupo había puesto en marcha pensando en ayudar a los talleres de cara a sus clientes (los que ya lo son y los que pueden serlo); “unos usuarios que han cambiado en su perfil (cada vez más mujeres llevan el coche al taller) y en el modo de buscar el taller al que acudir. Por eso han mejorado la visibilidad de la red con una nueva web (con un buscador de talleres para los clientes y zona privada en la que los miembros de la red pueden acceder a todos los servicios, promociones, información…) y actividad en las redes sociales.
Para conseguir más clientes han llegado a acuerdos con 74 colectivos que suman un potencial de nuevos clientes de más de dos millones y medio, a los que enviarán comunicaciones vía mail de manera periódica. Para conseguir una mayor fidelización han elaborado un ‘Talonario Amigo’ con el que los talleres podrán ofrecer descuentos a algunos de sus clientes en próximas operaciones de mantenimiento: “Ante el exceso de oferta en la competencia hay que buscar diferenciarse”, explicaba Doliwa, “nuestro trabajo es llevar clientes a vuestros talleres, el vuestro es convertirlos en fieles”.