Motormeetings by Motortec -evento en formato híbrido (presencial y online) que pretende ser un punto de encuentro para el sector de la posventa de automoción- ahonda en los detalles sobre la que promete ser la primera feria en la que se reúna el sector tras el parón del coronavirus. Y es que la feria está diseñada para, según explican, “amplificar la visibilidad de las empresas participantes en Motormeetings y llegar a una gran red de talleres profesionales que constituye ya una comunidad en torno a Motortec”.
A través de Motormeetings by Motortec News, una herramienta de comunicación digital específicamente desarrollada para, como dicen, “adaptarnos a los retos y desafíos de la realidad actual”, la organización de la feria ha anunciado que está calentando motores para el mes de abril 2021, en el cual se pondrán en marcha diversos ‘reencuentros’ de la automoción de enero a abril del próximo año.
Así, la feria en formato híbrido desarrollará un programa continuo de webinars, vídeo entrevistas y podcasts en los que los fabricantes, distribuidores, emprendedores, investigadores y talleres serán los protagonistas.
Estos encuentros -que se podrán seguir a través de Zoom en su página web y en redes sociales con el hashtag #Motormeetings- ayudarán a los actores de la posventa a conectar en esta “distancia innegociable, pero no insalvable” y, sobre todo, a “calentar motores” para el reencuentro el 23 de abril. Asimismo, estos tendrán diferentes formatos ajustados a los tiempos, a las posibilidades de dedicación y a los diferentes ritmos.
De esta manera, el primer ‘reencuentro’ que tendrá lugar en enero de 2021 será el de la patronal de talleres Cetraa, bajo el título ‘Información técnica y Libro Taller’. Durante el mes de febrero, se celebrarán dos reencuentros: ‘De mecánico a empresario’, con Carsmarobe, y ‘Presencia online del taller de reparación. Ventajas y rentabilidad’, con Cetraa.
Por su parte, en marzo, tendrán lugar tres encuentros digitales: ‘Derechos y obligaciones del taller en la gestión de NFU’, con Adine; ‘Transformaciones en vehículos y las ventajas medioambientales (GLP, GNC…)’, con Cetraa; y ‘Los vehículos en la movilidad del futuro’, con Centro Zaragoza. Por último, durante el mes de abril, se celebrarán ‘Actualidad y futuro del VI’, con Cetraa, y ‘Manipulación segura del vehículo eléctrico’, con Centro Zaragoza.
Desde la organización de la feria recuerdan que el evento -que en 2019 contó con 40.800 visitantes registrados, con cerca de 1.967.019 impresiones, y con más de 12.045 seguidores en sus canales sociales- se hará mediante la nueva plataforma LIVE CONNECT, “un sistema con inteligencia artificial para la generación de nuevas oportunidades de negocio que conecta a los participantes y da acceso a todas las actividades online”.