Distribuida en dos pabellones, la feria ocupará una superficie total de 10.000 metros cuadrados, con 225 expositores procedentes de todo el mundo, lo que supone un 20% más que el año anterior. Dato inequívoco de que el sector de la remanufactura está experimentado un fuerte crecimiento, según afirman desde ReMaTec, debido a la actual tendencia a la sostenibilidad y “al aumento de la demanda de productos remanufacturados, como una alternativa de alta calidad y con reducción de costes para las piezas nuevas”.
Con el objetivo de que pueda acceder el mayor número de visitantes a la feria, se podrán conseguir entradas gratuitas hasta el 5 de junio, que darán acceso libre a todas las instalaciones,en las que además figuran las empresas españolas; Rufre Diesel Injection,Turbo Motor Inyeccion, Sercore, Tierra Tech S.L,UltraTecno,Aci – Avesa, Jefa Autoparts. . Pudiendo además asistir a las cuarenta ponencias sobre investigación en el sector, o al programa de seminarios y congresos que Rematec ha organizado para esta edición y que también contará con presentaciones clave como el World Reman Summit, en el que durante el 16 y el 17 de junio ponentes de todo el mundo ofrecerán una visión completa del mercado, las tecnologías más innovadoras y las posibilidades comerciales.
En este sentido, Niels Klarenbeek, director de Rematec, asegura querer relacionar los distintos aspectos del sector, “con actos que tendrán lugar antes, durante y después de la feria, ofrecemos a los visitantes aún más oportunidades de creación de redes de contacto y de ampliar sus conocimientos especializados”. Y en dichos actos claves también se incluye el seminario Choice Tech 2015, que tendrá lugar el 13 de junio, y estará destinado a la información y adquisición de conocimientos técnicos, además de consejos prácticos para las empresas de remanufactura de transmisiones automáticas; o la Conferencia Internacional de Remanufacturas iCor, organizada por las Universidades de de Strathclyde y Linköping el 15 y 16 de junio, con el objetivo de transmitir conocimientos y experiencias internacionales tanto de la práctica como de la investigación científica. El 15 de junio se desarrollará también el seminario de economía circular.
Si quieres asistir pincha este enlace para conseguir entradas gratuitas.