Renault apuesta por el hidrógeno

El grupo lanza dos vehículos comerciales equipados con pila de combustible ‘range extender’

0

El Grupo Renault, con 120 años en el mercado de los vehículos comerciales y que se propone electrificar el conjunto de su gama de furgones de aquí a 2022, completa su oferta de vehículos comerciales con Kangoo Z.E. Hydrogen -que se comercializará a finales de 2019- y Master Z.E. Hydrogen, que lo hará a mediados de 2020.

Según la compañía, estos vehículos estarán equipados con una pila de combustible ‘range extender’, que asegura una potencia eléctrica y térmica de 10kW que, afirman, permite llevar la autonomía de Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen a más de 350 km (frente a 120 km y 230 km respectivamente para las versiones eléctricas de baterías). Otra ventaja del hidrógeno es el tiempo de recarga, que pasa a unos 5 o 10 minutos.

Estos vehículos estarán equipados con una pila de combustible ‘range extender’, que, afirman, permite llevar la autonomía de Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen a más de 350 km.

Asimismo, ambos automóviles cuentan con certificación europea otorgada conforme a la normativa CE n°79/2009 del 14 de enero de 2009 que regula los vehículos de hidrógeno.

De modo que Renault propone el hidrógeno como una solución complementaria que permite a sus clientes profesionales una utilización óptima de su vehículo comercial eléctrico al levantar el freno de la autonomía. La tecnología de hidrógeno, a prueba desde 2014, se ha desarrollado en colaboración con Symbio, filial del Grupo Michelin especializada en la pila de combustible de hidrógeno integrable en un vehículo eléctrico o en cualquier otro modo de transporte (bus, tren, barco…).

autopos - 212348832019VhiculesUtilitairesZE33H2HYDROGENMás de 200 Kangoo Z.E. (dotados de la batería 22 kWh) fueron entonces equipados con la solución de transformación ‘range extender’ de pila de combustible de hidrógeno. En aquel momento, Kangoo Z.E. Hydrogen era el primer vehículo comercial con hidrógeno de Europa, según afirman desde la compañía.

Los distintos trabajos de los socios de la Alianza con respecto a la tecnología ‘pila de combustible’ han permitido, según señalan, “mejorar significativamente la eficacia, bajar los costes de esta tecnología y obtener pruebas concretas y concluyentes de la utilización de la solución del hidrógeno en una flota específica”. De manera que, tras el anuncio de estos resultados, el grupo activó el proyecto de comercialización de Kangoo Z.E. con hidrógeno en el marco de su renovación en 2017. Kangoo Z.E. se equipó con una nueva batería de 33 kWh, con un nuevo motor y un nuevo cargador, con la aparición de una bomba de calor para calentar y enfriar el interior del vehículo, reduciendo el consumo eléctrico de esta función. Master Z.E. se equipó con la misma cadena de tracción adaptada al peso del vehículo.

Circular con hidrógeno aún es caro para el gran público y las infraestructuras siguen siendo escasas. El Grupo Renault ha elegido el mercado de los vehículos comerciales para comercializar sus primeros modelos con hidrógeno. Los profesionales podrán disfrutar de toda la autonomía que necesitan para sus desplazamientos y contar con un tiempo de recarga récord. Estos beneficios suponen algo más, ya que Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen circulan con una energía respetuosa del medioambiente y ofrecen todo el confort de la conducción eléctrica. Se trata de una solución complementaria para las flotas de empresa que podrían, de este modo, contribuir a racionalizar el despliegue de las primeras infraestructuras y democratizar el hidrógeno en Francia y en Europa”, indica Denis Le Vot, director Alianza de la División Vehículos Comerciales Renault-Nissan.

El hidrógeno, de acuerdo con la estrategia de Renault

A su vez, tal y como se anunció en el Plan Estratégico Drive the Future (2017-2022), la visión de Renault es proporcionar una movilidad sostenible asequible para la mayoría, respetuosa de las normas actuales y futuras. La estrategia del motor es uno de los resortes para responder a ello.

Así, el grupo desarrolla una gama completa de motorizaciones eficaces que cubre las necesidades de los clientes de todos los segmentos y es conforme a la normativa: motorizaciones eléctricas e híbridas, con motores térmicos, gasolina y diésel, de nueva generación, que incorporan las últimas tecnologías anticontaminación.

autopos - 212348852019VhiculesUtilitairesZE33H2HYDROGENAunque el hidrógeno aún no es una tecnología totalmente madura, accesible para la mayoría y procedente de una producción descarbonizada, su desarrollo es complementario a las aplicaciones con batería exclusivamente, para flotas de empresa, usos intensivos y vehículos pesados. Según informan desde el fabricante de vehículos, en Europa hay 125 estaciones hidrogeneras disponibles, 26 de ellas en Francia, y 100 están en proyecto para 2020.

Las infraestructuras en las que el hidrógeno está cada vez más descarbonizado se desarrollan para acompañar los avances de esta energía. Teniendo en cuenta la importante inversión financiera que esto requiere (cerca de un millón de euros por borne de recarga), los estados multiplican las acciones de acompañamiento y ayudas, con planes que toman en consideración la movilidad, pero también la descarbonización de la industria y, finalmente, el almacenamiento de las energías renovables.

Con la llegada de Master Z.E. Hydrogen y de Kangoo Z.E. Hydrogen a la red de distribución Renault, el grupo da un paso importante en tres direcciones: la venta dentro del catálogo Renault (para los gestores de flota, el vehículo se compra, se mantiene y se explota ahora como los demás vehículos); el reconocimiento de la movilidad con hidrógeno como el prolongador ideal de la autonomía y que viene a completar la gama de los vehículos eléctricos, y la aceleración del desarrollo de la electromovilidad en relación con los objetivos nacionales e internacionales de lucha contra el calentamiento global y la contaminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.