Reparamiauto.com pretende ser “un buscador sencillo, rápido, intuitivo y de confianza para los conductores” y un “nuevo canal de promoción y comunicación para los talleres” que nace “como respuesta a la falta de comunicación directa y sencilla entre los talleres y los automovilistas”, según han detallado Javier Gómez, Fernando Tejero y Miguel Monteagudo, creadores del proyecto, durante la presentación del sitio web.
“Proponemos una interfaz sencilla, fácil de manejar, con unos filtros de búsqueda que no posee ningún otro buscador y que agilizan y hacen más efectivos los resultados que se muestran; además, a través de nuestro sistema de puntuaciones, buscamos que la confianza del usuario aumente a la vez que implicamos a los talleres. Pretendemos hacer del contacto con el taller algo más sencillo, rápido y eficaz”, explica Javier Gómez. Los talleres pueden hacerse una ficha, con o sin foto, para comunicar todas sus características.
Modelo de negocio freemium
El proyecto apuesta por un modelo de negocio freemium: “Buscar es gratuito, el registro para los talleres también lo es, pero además incorporamos servicios premium que incrementan potencialmente el nivel de satisfacción del cliente”, añade Gómez. Así, habrá contenidos y servicios básicos gratuitos complementados con servicios premium como «cita previa con confirmación inmediata, promociones, posicionamiento destacado en el portal o llamada web gratuita al taller”.
Los objetivos a corto plazo son claros: “Queremos aumentar nuestra base de datos, lanzar los primeros servicios y generar opiniones acerca de los talleres que aporten un valor añadido a la web”, comenta Fernando Tejero, miembro del equipo. Y sigue: “La idea es generar búsquedas que resulten efectivas para los usuarios”. Javier Gómez se muestra seguro a la hora de establecer una estrategia que aumente el tráfico hacia la web: “Vamos a potenciar mucho nuestra presencia en las redes sociales. Pretendemos generar un aumento de tráfico genérico a la web ofreciendo muchas puertas de entrada”. Se ha introducido un sistema de valoración de los servicios mediante estrellas para puntuar de 1 a 5 el trabajo del taller y hacer comentarios.
La web ya dispone de un acuerdo con una red de talleres de cada especialidad (lunas, mecánica, chapa y pintura, neumáticos y mantenimiento) y entre sus clientes se encuentran Eurotaller, Vulco, Rodi, Ralarsa, FirstStop o Certified First. Hay ya 2.200 talleres en su base de datos, según sus responsables, fruto de acuerdos con algunas de esas redes.