El titular que aparecía en la prensa vasca era contundente: “El grupo indio Uno Minda compra la firma vasca Rinder”. Incluso señalaba que la adquisición se valoraba en 20 millones de euros. Luego explicaba que la compra era de varias divisiones de la compañía, que comprendían las tres fábricas que tenían en India, el 50% de la fábrica de Colombia, el centro tecnológico Light Systems and Technical Centre (LSTC) del parque tecnológico de Zamudio y la propia marca Rinder.
Conocida la noticia por autopos.es, contactamos con César Basterrechea, director comercial de Rinder, para conocer cuál sería el devenir de la marca en España, apresurándose a mandar un mensaje de tranquilidad al mercado: “Lo que se ha vendido tenía como fin la fabricación de productos destinados para el primer equipo mayoritariamente para el mercado indio y asiático. Esta operación no afecta a nuestro mercado español ni europeo de distribución, ni a nuestra producción en España (tiene dos filiales más en el País Vasco), donde seguiremos operando como hasta ahora con los mismos productos y con nuevos productos que lanzaremos a corto plazo”.
En concreto, la sociedad vasca creada en 1952 cambiará de nombre pero mantendrá el mismo accionariado y equipo comercial que venía desarrollando su labor en el mercado español, abriéndose un periodo de transición en el que seguirán vendiendo los productos que ya están en el mercado con la marca Rinder, mientras que los nuevos productos que se lancen será ya con una nueva marca, todavía sin definir: “El negocio en Europa cambiará de nombre, el cual se comunicará a los clientes en los próximos meses, pero queremos trasmitir a los clientes de distribución que pueden estar tranquilos porque seguirán comprando los mismos productos Rinder que han venido comprando hasta la fecha, y solo los nuevos productos que lancemos en el futuro se producirán con la nueva marca”.