La decisión de trasladar sus oficinas centrales también ha estado motivada por el crecimiento que ha experimentado la empresa durante los últimos tiempos, optando por una fórmula a la que aseguran, se están sumando cada vez más empresas punteras y que responde a una nueva filosofía de trabajo ”basada en la flexibilidad y el bienestar de las personas” . Lo que Josep Esteve, CEO de Rodi Motor Services, define como “un paso de gigante en la re-evolución de Rodi hacia una empresa moderna”.
En esta línea, según la compañía, las nuevas instalaciones han sido diseñadas como un espacio abierto, sin puestos de trabajo pre-asignados «lo que fomenta la movilidad de los 62 trabajadores según sus necesidades diarias y permite una colaboración y sinergia interdepartamental mucho más eficiente”. Además, estas innovadoras oficinas cuentan con otras zonas diseñadas para objetivos específicos, como los ‘Think Tank’: pequeños lugares de trabajo “pensados para momentos de concentración”, las salas de reunión y creativa o el ‘Gravity Point’: una moderna zona de descanso integrada en las mismas oficinas.
Libre de papel
Las nuevas instalaciones también incorporan la domótica y las nuevas tecnologías permitiendo adaptar los procesos de trabajo a las necesidades empresariales actuales y a una manera de trabajar más sostenible, “libre de papel”.
“Después de ver la primera reacción de todo el equipo, estoy convencido que el nuevo modelo de trabajo nos hará ser mucho más eficientes y también mejorará nuestra calidad de vida”, destaca Esteve. “Somos una empresa saludable y así queremos exportarlo a los clientes y colaboradores”, concluye Eva San Sebastián directora de RRHH del Grupo Rodi.