Serca informa a los talleres de sus nuevas ventajas competitivas

6

autopos - Folleto461Serca1El díptico enviado por Serca a sus socios destaca las tres ventajas más importantes que para las empresas multimarca tiene el nuevo reglamento europeo: que “no se pierde la garantía del vehículo por hacer el mantenimiento, según establece el constructor en el libro de mantenimiento, fuera de los servicios oficiales de la marca”; que “no se pierde la garantía del vehículo por hacer reparaciones fuera de los talleres oficiales no cubiertas por la garantía (rotura de faros, golpes de chapa, etc.”; y que “todo taller puede usar recambios de la marca del coche o de otra marca, para cualquier operación”.

Para aclarar las dudas al respecto de muchos profesionales, un cuarto mensaje recuerda que “las reparaciones por defecto de fabricación y con el vehículo en garantía se harán donde indique el constructor del coche”, consecuencia lógica de que el espíritu normativo al respecto se basa en que “el que paga, manda”.

El recambio oficial es opcional
El díptico se completa con una útil recopilación de posibles “preguntas frecuentes” respondidas en una guía de cinco ejemplos. En dicha guía se aclara que el constructor “deberá asumir cualquier reparación cubierta por la garantía aunque el cliente haya reparado en otras ocasiones o haya pasado las revisiones periódicas en un taller independiente, siempre que ese taller haya respetado las especificaciones y operaciones definidas por el constructor”.

autopos - Folleto461Serca2Y, lo que es más importante para los distribuidores independientes multimarca, que el taller solamente está obligado a eso, a respetar las especificaciones y operaciones descritas por el constructor, no a usar recambios con su marca: “Todo taller, oficial o independiente, puede usar recambios de la marca del coche o recambios de otra marca”, se explica en el díptico, y se recuerda que el constructor del vehículo solamente podrá rechazar una reclamación en garantía si demuestra que el problema está ligado “de forma causal” a un error del taller o “al uso de recambios de mala calidad”, tal como especifica la directriz número 69 de las que acompañan al nuevo reglamento.

Además, en esa guía de ejemplos que describen posibles dudas de los clientes del taller, se recuerda al taller que “se puede realizar el mantenimiento exigido por el constructor en cualquier taller, siempre que ese taller haya respetado las especificaciones y operaciones definidas por el constructor para cada revisión periódica” y que el taller “puede y debe” sellar el libro de mantenimiento “para que el cliente siga cubierto por la garantía del constructor aunque no haya pasado la revisión en el concesionario de la marca del vehículo”.

6 COMENTARIOS

  1. Francisco, no gastes esfuerzos con alguien que se esconde en un seudónimo, y además es solo capaz de reparar una marca y encima las pasa canutas.

  2. Dis it. “Cualquier taller multimarca arregla mejor los coches que una concesión”. Los concesionarios sólo engañan, se equivocan y estafan a sus clientes… Conclusión final. (Para ti)

  3. A recambio original: Que un equipo de solteros le gane a la roja, que yo le gane a Contador en bici o que corra más que Usain Bolt es físicamente imposible. Que en un taller multimarca reparen mejor que en un concesionario no solamente es posible, es que cada vez pasa más y cada vez más conductores se dan cuenta. El que quiera seguir asegurando al cliente que es “la persona mejor indicada para dejar su aparato en el mejor estado posible” (pensaba que ese era el urólogo) allá él, porque eso incluso siendo cierto se puede convertir en un punto débil: el día que se equivoque (errare humanum est) igual ese cliente quiere probar en otro sitio que un familiar le ha dicho que es bueno y le van a cobrar la mitad. Pero claro, eso hasta ahora era difícil con los coches nuevos por el chantaje de la garantía. Sin ese chantaje, los concesionarios van a tener que demostrar día a día lo buenos que son, no solo decirlo. Los que de verdad sean buenos no tienen de que preocuparse. Porque la solvencia de un taller depende de muchas cosas, pero no de que sea marquista o independiente, que muchos marquistas están cerrando arruinados y muchos independientes se están hinchando a ganar duros, incluso en plena crisis, y al revés también, claro. Pero bueno, da igual, está claro que vas a seguir pensando que ningún independiente se ha formado ni sabe de electrónica ni sabe reparar los coches modernos y que todos tienen unas cuevas oscuras llenas de grasa. Pues nada, sigue pensándolo, no le deseo mal a nadie así que ¡mucha suerte y que sigas sin equivocarte nunca y reparando mejor que nadie y que nunca un taller de tu zona sea capaz de reparar igual de bien que tú el coche de un cliente tuyo!

  4. Vamos a concretar. Si yo gano a Contador en bici, si un equipo de solteros es capaz de ganar a la selección española de fútbol, si tú eres capaz de batir a Usain Bolt en los cien metros, eso, es el mundo al revés. Es decir, si un taller multimarca repara el coche mejor que yo (y ahí entra el precio, nadie da duros a cuatro pesetas), si cobro 79 euros de mano de obra será por algo, es por que YO SOY LA PERSONA MEJOR INDICADA PARA DEJAR SU APARATO EN EL MEJOR ESTADO POSIBLE, PORQUE SOY EL PROFESIONAL DE ELLO. Si has acudido a un servico Otsein y te ha tratado mal a ese servicio le quedan dos telediarios. Si el taller multimarca repara mejor que el taller oficial el debate se ha acabado. Es o debe ser una EXCEPCIÓN, que eso debe ser así. Pero si las paso canutas para reparar sólo mi marca, que no le pasará a un taller multimarca. No digamos Midas y demás. Si el taller multimarca fuera un negocio tan solvente, ahora mismo todos los que tenemos concesiones cerramos y abrimos talleres. Porque son mejores, más baratos, más rápidos. Un poquito de por ffavor, por favor.

  5. A recambio original: Lo que dice la directriz 69 es que un constructor podrá negarse a atender una garantía si “la solicitud en cuestión está ligada de forma causal a un fallo de un taller de reparación a la hora de realizar una determinada operación de reparación o mantenimiento de manera correcta o al uso de recambios de mala calidad”. O sea, que dice “causal” y no “casual” como dices tú, que no es lo mismo. Supongo que habrá sido un error que has cometido tecleando pero conviene aclararlo. Por otra parte, me parece perfecto eso que dices que un constructor podrá demostrar que la reparación no ha sido efectuada en toda regla. Precisamente de eso se trata, de que lo demuestre. Y cuando lo demuestre, podrá negarse a reparar en garantía. Y cuando no lo demuestre, tendrá que reparar en garantía y no podrá seguir engañando al cliente como ha estado haciendo durante años, diciéndole que la garantía había quedado invalidada porque había cambiado el aceite en otro taller (aunque el cambio de aceite se hubiera hecho perfectamente y no tuviera nada que ver con la avería). Y como también bien dices, esto es como Tráfico, que “si quiere te pilla por donde quiere”. Pero ojo, demostrando el motivo por el que te ha pillado, porque si no lo demuestra puedes poner un recurso y seguramente ganarlo y no pagar la multa (y no me vayas a decir que eso no pasa nunca, que cuando no pasa es cuando no tienes razón, porque si de verdad la tienes, lo ganas). Al margen de los talleres oficiales o no oficiales, que los hay buenos y malos en los dos grupos y a los buenos les volverán los clientes y a los malos les dejarán de ir, lo que no entiendo es que no consideres que esto es beneficioso para todos como consumidores, que el reglamento no dice nada que no se aplique ya a los frigoríficos, los ordenadores o las cámaras de fotos. Yo hace un tiempo tuve un problema con una lavadora Otsein, y la pura verdad es que el servicio oficial Otsein Hoover en Barcelona es un absoluto desastre en todos los aspectos. No entraré en detalles, pero al final compré la pieza en una tienda y ellos mismos me la instalaron. Más adelante hubo un problema con otra pieza que estaba cubierta por la garantía y el fabricante se negaba a repararla porque la lavadora “había sido tocada por un técnico no oficial”. Te aseguro que al final me la repararon en garantía, y aunque no me costó dinero conseguirlo lo que sí que me llevó fue mucho tiempo, pero al final tanto Consumo como un juzgado me dieron la razón. ¿Por qué como consumidor tenemos que estar siempre sufriendo lo indecible contra las empresas? Yo no tengo nada en contra de los empleados del servicio técnico de Otsein, pero esa empresa da un servicio posventa pésimo (al menos en Barcelona). ¿Qué pasa, que quien me vendió la pieza y me la instaló correctamente tiene que pagar el pato y como el fabricante me jode con el tema de la garantía yo ya no voy a comprar nada más a esa tienda? Yo la verdad no entiendo tanto ruido que algunos están haciendo por un reglamento que al final no dice nada que no sea de sentido común y, lo que es más importante, beneficia a todos los talleres que trabajen bien, sean oficiales o no, y complicará mucho la vida a los talleres que no trabajen bien, sean oficiales o no. ¿Qué tiene esto de malo?

  6. Ayyy ¡¡ la directriz número 69; “Defecto de forma casual ligado a una mala reparación o recambio de mala calidad”. El papel lo aguanta todo ¡qué fácil es legislar en Bruselas! No ven que desde un constructor se demuestra SI O SI que la reparación no ha sido efectuada en toda regla, nos sobran argumentos con el coche en nuestro taller oficial. Esto es como tráfico, si quiere te pilla por donde quiere. ¿Y esto cómo lo solucionamos señor Pinto?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.